De Veracruz al mundo
Con marcha, exigen esclarecer el paradero de 19 retenidos en Pantelhó.
Martes 26 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Familiares de 19 pobladores de Pantelhó retenidos y desaparecidos desde hace un año presuntamente por el grupo de Autodefensas del Pueblo El Machete, marcharon este martes en Tuxtla Gutiérrez para exigir su aparición con vida.

“A un año de su desaparición forzada no nos han dado ninguna noticia sobre el avance” de la investigación, dijo Concepción Ramos Cancino, quien agregó que “lo único que exigimos es que nos den a nuestros familiares, y ya no nos van a ver parados aquí. Es lo único que exigimos”.

Agregó: “Nuestra demanda es que nos digan dónde están y nos quiten esa incertidumbre, ese dolor en nuestro corazón de saber cómo están, si están con vida, dónde los tienen; que nos digan la verdad”.

Francisca Fidencia Morales Monterrosa, persona de la tercera edad, dijo que “no sabemos dónde los tienen, donde dejaron. No sabemos nada. Hace un año que estamos desplazados sufriendo en San Cristóbal porque nos andan amenazando que si llegamos nos van a matar. Yo no tengo miedo, si me matan que me maten, por mi hijo aquí y donde quiera doy mi vida”.

Sostuvo que los 19 pobladores fueron retenidos y desaparecidos el 26 de julio del año pasado por “el Machete; los metieron en un carro y los amarraron con lazos de plástico, como que debían algo, como que eran delincuentes. No somos delincuentes, somos negociantes”.

Reiteró que el gobierno debería de presionar a Pedro Cortés López, que era presidente del concejo municipal y quien desde el 21 de junio está preso en el penal de El Amate por el caso de los 19 desaparecidos, “para que diga dónde los tienen; ya está detenido, pero no habla”.

Ambas mujeres comentaron que tuvieron versiones de que este lunes había sido detenido uno de los dirigentes de El Machete, pero que luego fue liberado sin que sepan por qué.

Los familiares de los pobladores desaparecidos marcharon del oriente al centro de la capital del estado, y luego instalaron un plantón en una entrada lateral del palacio de gobierno, donde colocaron mantas y pancartas para exigir la aparición de sus parientes.

Jesús Aguilar Morales señaló que su hermano era comerciante “honrado, no sé por qué Los Machetes se lo llevaron. Ya hizo un año y el gobierno federal no nos da razón de dónde están”.

Los 19 pobladores fueron retenidos en el contexto de la irrupción de El Machete que derivó en la toma de la alcaldía de Pantelhó, la quema de vehículos y casas y saqueo de tiendas. Poco después fue nombrado un concejo municipal por usos y costumbres, cuyo presidente, Pedro Cortés y el primer regidor concejal, Diego Mendoza Cruz, fueron detenidos el 21 de junio pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016