27 de julio. | ||||
Martes 26 de Julio de 2022 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1866.- Inauguración en EEUU del primer cable telegráfico trasatlántico. 1909.- Guerra de Marruecos: Jornada aciaga para las tropas españolas, denominada "Desastre del Barranco del Lobo" cercano a Melilla. 1921.- Los científicos Banting y Best logran aislar la insulina, hormona segregada por el páncreas. 1929.- Se firma el Convenio de Ginebra relativo al trato a los prisioneros de guerra. 1931.- Dimite el presidente de Chile, Carlos Ibáñez del Campo, y se forma un nuevo Gobierno. 1934.- Los partidos socialista y comunista de Francia firman en París un pacto de unidad de acción contra el fascismo. 1940.- Bugs Bunny el denominado "Conejo de la suerte" de la Warner Bros hace su debut en el corto "Wild Hare". 1953.- Firma en Panmunjon del armisticio que pone fin a la guerra entre las dos Coreas. 1954.- Reino Unido se retira de la zona del Canal de Suez tras un acuerdo con Egipto. 1973.- Asesinado por el grupo paramilitar nacionalista de extrema derecha, "Patria y Libertad" Arturo Araya Peeters, jefe de la Casa Militar del presidente de Chile Salvador Allende. 1974.- La Cámara de Representantes de EEUU inicia el proceso de destitución contra el presidente Nixon por el caso Watergate. 1988.- Se aprueba en Brasil una nueva Constitución con grandes innovaciones, pese a la oposición del presidente, José Sarney. 1990.- Bielorrusia se independiza de la Unión Soviética. 1993.-El cubano Javier Sotomayor bate el récord del mundo de salto de altura al franquear el listón situado a 2,45 metros en Salamanca (España). 1996.- Un atentado con una bomba casera causa dos muertos y un centenar de heridos durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Atlanta, en el segundo ataque terrorista desde los de Múnich en 1972. 2000.- El Gobierno de Nicaragua confirma que el presunto espía cubano que actuaba en Venezuela, Juan Alvaro Rosabal, pidió asilo político en la embajada nicaragüense en Caracas. 2000.- Detenido al norte de Colombia uno de los mayores "capos" del país, Hernando Coneo Guerrero. 2004.- Un tribunal de Burdeos anula la primera boda homosexual de Francia, celebrada el 5 de junio en Begles. 2004.- Un policía costarricense que custodiaba la embajada de Chile en Costa Rica se suicida tras matar al cónsul, al secretario de la embajada, y a la secretaria, Rocío Sariego. 2005.- El colombiano Luis Alberto Moreno es elegido presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 2014.- El exjefe de la Inteligencia Militar venezolana, general Hugo Carvajal, es liberado en Aruba, donde permanecía detenido por presunta participación en negocios de narcotráfico. 2018.- Entra en vigor el acuerdo que delimita las áreas marítimas de México y Cuba en el Golfo de México. 2020.- Varios testigos declaran ante un tribunal español que Julian Assange fue víctima de un espionaje sistemático a favor de EEUU por la empresa de seguridad española encargada por Ecuador para protegerle en su embajada en Londres. 2020.- La farmacéutica estadounidense Moderna inicia la fase 3 de su vacuna contra el COVID-19. 2021.- Comienza en el Vaticano un juicio histórico en el que se juzgará por primera vez a un cardenal, Angelo Becciu, por delitos relacionados con inversiones inmobiliarias. NACIMIENTOS: 1824.- Alejandro Dumas hijo, escritor francés. 1867.- Enrique Granados, compositor español. 1912.- Igor Markevitch, músico ruso. 1915.- Mario del Mónaco, tenor italiano. 1929.- Jean Baudrillard, filósofo y sociólogo francés. 1940.- Pina Bausch, coreógrafa y bailarina alemana. 1968.- Maria Grazia Cucinotta, actriz italiana. DEFUNCIONES: 1276.- Jaime I el Conquistador, rey de Aragón. 1844.- John Dalton, químico inglés. 1946.- Gertrude Stein, escritora estadounidense. 1970.- Antonio Oliveira Salazar, exdictador portugués. 1980.- Reza Pahlevi, sha de Irán. 1981.- William Wyler, cineasta estadounidense. 1984.- James Mason, actor británico. 1995.- Miklos Rozsa, compositor húngaro. 2003.- Bob Hope, actor estadounidense. 2013.- Fernando Alonso, "padre" del Ballet de Cuba. 2017.- Sam Shepard, actor y dramaturgo estadounidense. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |