De Veracruz al mundo
Peso se deprecia previo a decisión de la Fed sobre tasas de interés Clara Zepeda Tiempo de lectura: 2 min..
En la apertura, el peso mexicano registra una depreciación ante la divisa estadunidense de 0.12 por ciento, para operar en 20.4695 unidades por dólar.
Miércoles 27 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz / Archivo
CDMX.- En busca de nuevas señales del banco central de Estados Unidos, los mercados financieros estarán atentos a las coordenadas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

El consenso del mercado espera que la Fed anuncie hoy un incremento en el precio del dinero (la tasa de referencia estadunidense) en 0.75 por ciento, aunque hay analistas que consideran que esta dosis se queda corta para la velocidad en la que la inflación y las expectativas inflacionarias están aumentando.

En la apertura, el peso mexicano registra una depreciación ante la divisa estadunidense de 0.12 por ciento, para operar en 20.4695 unidades por dólar.

La moneda azteca espera el movimiento que hará la Reserva Federal, mientras tanto el índice dólar se deprecia 0.07 por ciento a 106.972 unidades.

Cabe destacar que en junio, y con cifras ajustadas por estacionalidad, la balanza comercial de México obtuvo un déficit de 6 mil 376 millones de dólares, que es el séptimo consecutivo y el mayor en todo el registro, desde 1993.

Los mercados accionarios de Estados Unidos abren al alza, liderados por el Nasdaq que avanza 2.17 por ciento, le sigue el S&P 500 con un alza de 1.17 por ciento.

Así, los inversionistas esperan la decisión sobre tasas de interés de la Fed a las 13:00 horas tiempo de la Ciudad de México. Además, atentos a las palabras de Jerome Powell, presidente de la Fed, para anticipar el escenario en el corto plazo.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones sigue su racha perdedora y cede 0.12 por ciento, a 46 mil 616 unidades, afectado por la caída en el precio de las acciones de Azteca, Bimbo, Peñoles, Rotoplas.

Tras el anuncio de que Sanborns se deslistará de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las acciones de la emisora suben 9.09 por ciento, a 24 pesos por título. Volar aumenta 3.07 por ciento; Axtel, 2.14 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016