No hay impunidad para ningún grupo delictivo, ley es pareja para todos: Rodríguez. | ||||
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó que la región sureste del país es la que presenta los índices más bajos de delincuencia. | ||||
Miércoles 27 de Julio de 2022 | ||||
Por: Excelsior | ||||
![]() |
||||
La funcionaria encabezó la Primera Reunión Regional de la Zona Sureste 2022, de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CNSSP), en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este trabajo coordinado ha permitido cumplimentar y ejecutar órdenes de aprehensión y mandamientos judiciales de diversos delincuentes que tienen que ver con delitos del orden federal, contra 4 mil 917 objetivos criminales generadores de violencia en todo el país, de los cuales mil 536 son objetivos prioritarios. Sólo en 2022, tan sólo en 2022, se han logrado detener a 600 de ellos. Hemos realizado acciones certeras contra las estructuras criminales de todos los grupos delictivos. No hay impunidad para ningún grupo; la ley es pareja para todos”, afirmó Rodríguez. La responsable de las políticas de Seguridad Pública de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que la región sureste del país es la que presenta los índices más bajos de delincuencia, condición en la que contribuyen las costumbres de la población. De todo el territorio nacional, esta es la zona del país más segura, en donde se cometen menos delitos. Y, en eso, por supuesto, tiene que ver el trabajo de todas y de todos ustedes (funcionarios). Pero también los valores, las costumbres, el apego familiar y la herencia cultural de la región. Felicitamos el empeño de los cuerpos de seguridad por trabajar no sólo en el combate de los ilícitos, sino también con acciones de prevención desde el ámbito de su competencia”, dijo Rodríguez. En la reunión estuvieron presentes el gobernador de Chiapas, el gobernador, Rutilio Escandón; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Orsoe, y los titulares de Seguridad de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. También asistieron el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez. La titular de la SSPC agregó que otra estrategia que ayudará a reducir los índices delictivos y la violencia en el sureste, es la construcción de los proyectos de infraestructura. Por primera vez, esta zona tiene inversiones históricas en infraestructura que fortalece la integración en las regiones y la cohesión social con el Corredor Transístmico, la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya y otros proyectos no menos importantes como la mejora de caminos rurales, el apoyo que se brinda para la construcción de una planta coquizadora y la reforestación. Ya lo ha dicho el presidente López Obrador, que lo primero para enfrentar la inseguridad y la violencia son el desarrollo, el empleo y el bienestar. Así es el nivel de importancia que le da al presidente a esta región, donde el fenómeno de la delincuencia también tiene que ver con el tráfico de drogas y el tráfico de personas”, comentó la funcionaria. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |