De Veracruz al mundo
Hallan bacteria que provoca rara enfermedad en EU; CDC emite alerta.
Una bacteria que provoca la rara enfermedad de melioidosis humana fue encontrada en Estados Unidos.
Miércoles 27 de Julio de 2022
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- Científicos descubrieron una bacteria que está detrás de una enfermedad rara y grave nunca antes vista de forma nativa en Estados Unidos.

Ante este descubrimiento, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos emitieron una alerta sanitaria.

A raíz de una investigación por dos casos de melioidosis humana, se detectó la bacteria Burkholderia pseudomallei (B. pseudomallei) en muestras de suelo y agua de charcos de la región de la Costa del Golfo del sur de Misisipi.



Las dos personas, no emparentadas, vivían muy cerca geográficamente y se contagiaron con dos años de diferencia, en 2020 y en 2022, lo que llevó a las autoridades sanitarias a investigar los productos domésticos y el entorno de sus casas.

¿Qué sintomas provoca la melioidosi?

La melioidosis provoca fiebre, dolor articular y cefaleas, así como neumonía, formación de abscesos e infecciones sanguíneas.

En Estados Unidos se producen de media unos 12 casos al año, la mayoría relacionados con viajes a regiones tropicales y subtropicales, donde la bacteria es endémica.

Un grupo de 2021 que incluía a cuatro personas de cuatro estados estaba relacionado con un spray de aromaterapia contaminado de importación.

La mayoría de las personas sanas que entran en contacto con la bacteria no desarrollan la melioidosis, pero la tasa de mortalidad global de quienes la padecen es del 10 al 50%.

Los CDC aconsejaron que las personas del sur de Misisipi que tengan condiciones subyacentes como diabetes, consumo excesivo de alcohol o una enfermedad renal o pulmonar crónica, deben tomar precauciones adicionales.

Estas medidas incluyen evitar el contacto con la tierra y el agua fangosa, proteger las heridas abiertas con apósitos y usar botas y guantes impermeables mientras se trabaja en el jardín.

Dado el bajo número de casos de melioidosis identificados históricamente en Estados Unidos, los CDC consideran que el riesgo de melioidosis para la población general sigue siendo muy bajo", señaló la agencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016