XALAPA.- A pesar del talento de los emprendedores y trabajadores de Veracruz, la entidad enfrenta fuga de capital humano, pues estos optan por otros estados para desarrollarse profesionalmente, aseguró Andrés Martínez Lastra, vicepresidente de Administración Interior de Coparmex Veracruz. Explicó que en el ramo de la construcción es complicado encontrar mano de obra para actividades básicas y especializadas. "Se están yendo a los estados donde hay más industria como Matamoros, Reynosa, Tijuana, el Bajío, y Veracruz se está quedando atrás". En ese sentido, consideró que faltan salarios dignos, oportunidades de crecimiento y responsabilidad social. Recordó que a partir de la pandemia comenzó a perderse personal y desde la reactivación las compañías no logran encontrar trabajadores. "Tenemos una fuga y una forma de que estas personas se queden a trabajar aquí es generando empresas que estén centrando sus actividades en la persona. Es decir, que dentro de cada empresa, las personas que la conforman sean el punto central de la misma y el punto más importante". El vicepresidente de Coparmex aclaró que los empresarios veracruzanos tienen disposición por evitar que continúe la fuga de capital humano. "Tenemos un gran compromiso los empresarios para aportar lo que nos toca y las personas se queden en Veracruz y el estado se fortalezca en lugar de seguir perdiendo terreno frente al crecimiento que tienen otros estados", concluyó.
|