De Veracruz al mundo
Grupo armado planeaba asesinar a presidente de Colombia, revela policía local.
Un grupo guerrillero, comandado por una persona venezolana, planeaba un atentado contra el presidente Iván Duque o su ministro de Defensa.
Jueves 28 de Julio de 2022
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Colombia.- La policía colombiana dijo este jueves "tener evidencia" de que un grupo armado, al mando de un antiguo guerrillero que se oculta en Venezuela, ofreció una millonaria recompensa para atentar contra el presidente Iván Duque o su ministro de Defensa.

Tenemos certeza, con elemento material de inteligencia, con evidencia física que Jhon Mechas ha distribuido ya 7.000 millones de pesos (cerca de 1.6 millones de dólares) para atentar contra el señor presidente", dijo el general Jorge Luis Vargas, comandante de la policía.

El jefe del Frente 33, una disidencia de las extintas FARC que se apartó del acuerdo de paz firmado en 2016, "ha dado también 2.000 millones (unos 500 mil dólares) para atentar contra el señor ministro de Defensa o un general de la fuerza pública", añadió Vargas en rueda de prensa.

La revelación se dio tras una ceremonia en homenaje a 36 policías asesinados en lo que va del año en ejercicio de sus funciones.

Ordenan arresto domiciliario del presidente Iván Duque; tribunal declara "desacato"

De acuerdo a inteligencia militar Javier Alonso Veloza, el nombre de pila de Jhon Mechas, opera en Venezuela, donde según Colombia los grupos ilegales encontraron refugio y protección del gobierno chavista.

Ambos países rompieron relaciones en 2019, pese a compartir una porosa frontera de de 2.200 kilómetros.

John Mechas está en Venezuela. Richard, que es la persona que coordina los atentados para el frente 33, está en Venezuela; entra en Colombia, va a Arauca (noreste), viaja a la zona de la Orinoquía (noreste), Amazonía (sur) para repartir plata del narcotráfico", precisó Vargas.

Pese a la firma del histórico pacto que desarmó al grueso de las FARC en 2017, el conflicto colombiano persiste luego de más de medio siglo de violencia que deja nueve millones de víctimas.

La zona limítrofe ha sido escenario de múltiples enfrentamientos entre bandas ilegales y ataques contra la fuerza pública colombiana y venezolana.

En junio de 2021, el helicóptero en el que viajaba Duque fue alcanzado por ráfagas de fusil cuando sobrevolaba esa región fronteriza. Ni el presidente ni sus acompañantes resultaron heridos.

El mandatario conservador denunció entonces que el ataque fue planeado desde Venezuela por disidentes de las FARC. Caracas niega la acusación de Duque, que termina su mandato de cuatro años el 7 de agosto.


Vargas aseguró que trabaja de la mano de Interpol para enfrentar las amenazas contra el gobierno "porque el plan está en desarrollo".

Colombia, principal exportador de cocaína del mundo, sufre el peor rebrote de violencia desde la firma de la paz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016