De Veracruz al mundo
Xi Jinping advierte a Joe Biden sobre Taiwán que “no juegue con fuego”´.
El presidente Xi Jinping advirtió a su homólogo, Joe Biden, sobre Taiwán que “no juegue con fuego”.
Jueves 28 de Julio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: AP.
Estados Unidos.- Este 28 de julio, los presidentes Xi Jinping y Joe Biden mantuvieron conservaciones telefónicas, en las cuales el mandatario chino le advirtió a su homólogo sobre Taiwán, pues le dijo que “no juegue con fuego”.

La cumbre virtual, que duró más de 2 horas, se desarrolló luego de que Pekín y Washington entrarán en tensiones.

Esto por una posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán.

Ante esto, Xi Jinping ratificó a Joe Biden que “aquellos que juegan con fuego acabarán quemándose”. Ésta última, misma expresión que uso el presidente chino en una conversación que ambos mandatarios mantuvieron en noviembre del año pasado

Asimismo, el mandatario de Asia también afirmó que es la posición del gobierno y del pueblo chino sobre Taiwán sigue siendo consistente.

De acuerdo con el presidente de China, Xi Jinping, es la firme voluntad de más de mil 400 millones de chinos proteger la soberanía e integridad territorial de China.

Joe Biden: Estados Unidos no ha cambiado su posición sobre Taiwán
Por su parte, el presidente Joe Biden dijo a Xi Jinping que Estados Unidos no ha cambiado su voluntad sobre Taiwán.

Agregó, además, que se opone de forma enérgica a los esfuerzos unilateral para cambiar el statuo quo o debilitar la paz y estabilidad que se mantienen en el Estrecho de Taiwán.


¿Por qué Xi Jinping advirtió a Joe Biden que “está jugando con fuego” por Taiwán?
La advertencia de Xi Jinping a Joe Biden sobre que “está jugando con fuego” por Taiwán son porque China considera a la isla una de sus provincias y de la cual reclama su soberanía.

Por lo cual, el gigante asiático se opone a cualquier intento de legitimidad internacional y a cualquier contacto de otros países sobre la isla.

A pesar de que altos diplomáticos de Estados Unidos han visitado la isla, la intervención de Nancy Pelosi se considera una provocación.

Lo anterior, porque la presidenta de la Cámara de Representantes tiene un largo historial de críticas hacia China sobre los derechos humanos, lo cual crearía tensión en Xi Jinping de manera inmediata y podría desencadenar una confrontación.

Por ello, Nancy Pelosi debe pensar bien su siguiente movimiento, ya que si hace una posible visita a Taiwán, existe la posibilidad de que la Casa Blanca no soporte una confrontación como la que tiene con Rusia por Ucrania.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016