XALAPA.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), en junio de 2022, la población desocupada a nivel nacional (que considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo) fue de dos millones de personas. De este modo, la población desocupada representó 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), 0.7 puntos porcentuales menos que hace un año. La población masculina desocupada fue de 1.4 y 1.2 millones de personas en junio de 2021 y de 2022, respectivamente. La femenina pasó de 873 a 764 mil personas en el mismo lapso. En el mes de referencia, la Tasa de Desocupación (TD) en los hombres fue 3.4 por ciento y en las mujeres, 3.2 por ciento. En junio de este año, 14.4 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que aquellos con mayor nivel de instrucción representaron 85.5 por ciento. Por rangos etarios, el grupo de 25 a 44 años concentró 44.9 % de la población desocupada, 1.1 puntos porcentuales menos respecto al mismo mes del año anterior. El grupo de 15 a 24 años representó 33.6 % de los desempleados, 2.6 puntos porcentuales por arriba de lo reportado un año antes, y el de 45 a 64 años agrupó 20.2 %, mismo porcentaje que el de junio de 2021. Por duración del desempleo, en junio de 2022, 18.4 % de las personas desocupadas buscó un empleo por más de tres meses, 29.5 % duró desempleada más de un mes y hasta tres meses, y 45.1 % buscó empleo hasta por un mes. En junio de 2022, la tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la Tasa de Desocupación no varió, al ubicarse en 3.3 por ciento. La Tasa de Subocupación aumentó 0.3 puntos, al situarse en 8.7 % en el mismo periodo.
|