De Veracruz al mundo
OPS y México presentan campaña de prevención de tráfico de órganos.
También se solicita que no participen en procesos de donación o transplante “si los órganos o tejidos se han obtenido de forma ilícita, o bien, si han recibido un pago indebido”.
Viernes 29 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- El gobierno de México, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó la Campaña Nacional de Prevención de Tráfico de Órganos, Tejidos y Turismo de Transplantes, con el que se busca informar y sensibilizar a la población sobre un fenómeno global, pues de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 10 por ciento de todos los transplantes se realizan de forma ilícita.

El doctor Salvador Aburto, director del Centro Nacional de Transplantes (CENATRA) destacó que todo transplantes debe realizarse en un marco de equidad, transparencia, legalidad y respeto pleno a los derechos humanos. Indicó que debido a la pandemia de covid-19, el déficit de órganos para transplante se agudizó, no sólo en México, sino en el mundo.

Por ello, consideró como fundamental que la sociedad “comprenda la importancia del transplante, y que éste debe darse siempre de forma altruista, en condiciones de absoluta transparencia, y siguiendo los protocolos nacionales e internacionales, que previenen el tráfico de órganos y el turismo de transplantes”, sanciones por diversos marco internacionales.

Como parte de la campaña nacional, única en su tipo en la región de las Américas, se incluye una extensa difusión de materiales en redes sociales y medios de comunicación, la emisión de un decálogo destinado a profesionales de la salud que participan en actividades de donación y transplante.

Entre los puntos que se difundirán ese incluye el que toda obtención y utilización de órganos y tejidos “se realizará estrictamente a título gratuito, apegados a los principios de altruismo, ausencia de ánimo de lucro y confidencialidad”.

También se solicita que no participen en procesos de donación o transplante “si los órganos o tejidos se han obtenido de forma ilícita, o bien, si han recibido un pago indebido”.

Autoridades de la Fiscalía General de la República, destacaron la importancia de fomentar la cultura de la denuncia, la cual puede ser anónima, a fin de perseguir estos delitos, y evitar que particulares o redes de trata de personas, lucren con quienes explotan, incluso, para hacer uso de sus órganos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016