De Veracruz al mundo
Semar pide a Hacienda 1 mil 485 millones de pesos para la primera fase del blindaje en obras del CIIT .
Viernes 29 de Julio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- La Secretaría de Marina (Semar) alista un millonario plan para evitar extorsiones, robos y secuestros de los futuros directivos, gerentes, empleados y trabajadores de las empresas mexicanas y extranjeras interesadas en construir u operar en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). "Es de suma importancia considerar la construcción y equipamiento de 2 Unidades Navales de Protección Portuaria (UNAPROPs), 2 Estaciones Navales Avanzadas (ENAs) y 3 destacamentos de seguridad en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec", señalo en días pasados la dependencia a cargo de José Rafael Ojeda Durán, quien pidió mil 485 millones de pesos para la primera fase del blindaje a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La Semar anunció que no desplegará a un ejército de trabajadores para construir el Corredor Transístmico, sino que contratará a empresas privadas para cada una de las obras. Una vez que esté lista la obra, la Marina será la encargada de administrar y operar el corredor comercial. En este marco, se informó que la Secretaria de Marina (SEMAR) podrá construir obras portuarias que sean de interés nacional en áreas estratégicas y prioritarias vinculadas al desarrollo marítimo, además de que vigilará instalaciones estratégicas del país, entre ellas el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Lo anterior fue aprobado por la Comisión de Marina que preside el diputado morenista Jaime Martínez López, tras haberse adicionado diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Orgánica de la Armada de México en materia de infraestructura, vigilancia y protección de áreas estratégicas y prioritarias. La SEMAR también tendrá la competencia de vigilar y proteger instalaciones estratégicas del país vinculadas al desarrollo nacional, además de las estaciones navales para el apoyo de operaciones. Con estas reformas, la Marina podrá brindar seguridad a lo largo del corredor del Istmo de Tehuantepec, que comprende los estados de Veracruz y Oaxaca. El presidente de la Comisión señaló que la iniciativa pretende contribuir al flujo de comercio marítimo internacional con derrama económica para la región del Istmo de Tehuantepec, así como mantener la seguridad de la vía férrea como corredor marítimo y la presencia disuasiva en un área estratégica del Estado. Otros puntos que se adicionaron fueron a Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, para que se emita un mapa oficial de la República Mexicana que incluya las zonas marinas nacionales. La modificación establece que se diseñará un mapa oficial de la República Mexicana que incluya las zonas marinas, conforme a lo establecido por la Constitución Política y la Ley Federal del Mar, que será difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016