De Veracruz al mundo
Pobladores quieren independizar Palma Sola de Alto Lucero y convertirse en el municipio libre número 213.
Viernes 29 de Julio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Quién sabe si el asunto tenga que ver con las diferencias que se traen en Veracruz Morena y el Partido del Trabajo, aliados en la coalición “Juntos Hacemos Historia”, pero como dicen que en política no hay casualidades, habría que seguir con atención la demanda de pobladores de la comunidad de Palma Sola, municipio de Alto Lucero – actualmente gobernado por el PT -, en el sentido de que buscarán convertirse en el Ayuntamiento número 213 del estado e independizarse del municipio alteño. Al respecto, el coordinador y asesor legal del movimiento de Palma Sola, Alberto Gerardo Ruíz Gálvez, dijo que acudieron a Palacio Nacional, Cámara de Diputados, Congreso local y a la oficina del Gobernador para hacer la petición formal. “Es una región rica en ganadería, en agricultura, en pesca, en turismo, tiene infraestructura para ser un municipio y no bajan recursos para que sea municipio libre”, expresó. Ruiz Gálvez explicó que desde hace varios años están buscando convertirse en un municipio más y con ello tener acceso a recursos públicos para escuelas, hospitales, entre otra infraestructura para el mejoramiento de la vida de la gente que ahí habita. “Venimos a gobierno del Estado, a la presidencia de la República, a la Cámara de Diputados para que todo esto sea escuchado tanto por la comunidad de Palma Sola como de sus alrededores”, aseguró. Palma Sola tiene 5 mil 671 habitantes tan sólo de la comunidad, pero hay 73 rancherías, por lo que en total sumarían unos 23 mil ciudadanos, por lo que cumplen con el mínimo y más para ser municipio libre. Recordó que la Ley Orgánica establece que para ser un municipio debe tener por lo menos 20 mil habitantes, pero señaló que San Rafael y otros lugares son municipio y no alcanzan dicha cifra de habitantes. “Palma Sola ya es merecedora de que sea un municipio libre, contamos con servicios municipales, pero no hay escuelas para todos (…) la gente tiene muchos años de pelear esta situación”, afirmó. Ruiz Gálvez lamentó que actualmente no tienen cuerpo de Bomberos y la cabecera municipal de Alto Lucero les queda a 90 kilómetros de distancia, por lo que preguntó con esa distancia cuándo van a llegar a apagar algún incendio. “No tenemos escuelas, no tenemos dispensario médico bien centrado, no hay medicamentos, necesitamos que el Seguro Social tenga especialidades, porque hay adultos mayores vulnerables, hay enfermedades y no tenemos especialistas”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016