| 31 DE JULIO. | ||||
| En un 31 de julio, pero de 1498, Cristóbal Colón descubre la Isla de Trinidad en su tercer viaje a América. | ||||
| Sábado 30 de Julio de 2022 | ||||
| Por: | ||||
Otras efemérides: 1537.- Carlos I de España y Francisco I de Francia firman en Niza una tregua de 10 años, rota por Francia en mitad de plazo. 1774.- Turquía y Rusia firman la Paz de Kainardgi, por la que la primera nación concede a la segunda la libre navegación por el Mar Negro. 1784.- Muere Denis Diderot, escritor y filósofo francés, editor de la primera enciclopedia. 1814.- Pío VII restituye "en el mismo estado antiguo y en todo el orbe católico a la Compañía de Jesús". 1849.- Hungría pierde la independencia tras la derrota de sus tropas frente a las austro-rusas en Segesvar (Transilvania). 1886.- Fallece Franz Liszt, compositor y pianista húngaro. 1900.- Comienza en Colombia el segundo mandato de José Manuel Marroquín. 1912.- Nace Milton Friedman, estadounidense, Premio Nobel de Economía 1976. 1919.- Proclamada la Constitución de la República alemana. 1931.- Triunfo militar de Chiang Kai Chek sobre los comunistas rebeldes chinos. 1932.- El Partido Obrero Nacionalsocialista gana por gran mayoría las elecciones en Alemania. 1938.- Por los acuerdos firmados en Salónica, las potencias integrantes del Pacto de los Balcanes aceptan el rearme condicional de Bulgaria. 1944.- Nace Geraldine Chaplin, actriz nacida en EU y nacionalizada británica. - Fallece Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés. 1958.- Autorizado nuevamente el Partido Comunista en Chile. 1963.- Arturo Illia, candidato de la Unión Cívica Radical del Pueblo, es proclamado presidente de Argentina. 1964.- La sonda estadounidense "Ranger VI" transmite cuatro mil 316 fotografías de la superficie lunar. 1965.- Nace Joanne K. Rowling, escritora británica, creadora del personaje de Harry Potter. 1966.- El Gobierno argentino decreta el cierre de las universidades. 1981.- Muere en accidente aéreo Omar Torrijos, político y ex jefe de Gobierno de Panamá. 1982.- Arístides Royo renuncia a su cargo de presidente de Panamá. 1987.- Más de 400 muertos en choques entre iraníes y fuerzas de la Policía saudí en los alrededores de la Gran Mezquita de la Meca, adonde habían acudido en peregrinación. 1988.- El Rey Husein de Jordania renuncia al territorio de Cisjordania, ocupado por Israel desde 1967, para favorecer la creación de un Estado palestino independiente. 1991.- La URSS y EU acuerdan reducir sus arsenales nucleares estratégicos en un 30% en la firma del Tratado START. 1993.- Muere Balduino I, Rey de Bélgica. 1994.- Comienza el despliegue estadounidense en Ruanda con fines humanitarios. - Fallece Andrés Townsend Ezcurra, peruano, fundador del Parlamento Latinoamericano. 1999.- El Partido de Acción Nacional, que agrupa a la derecha mexicana, acepta participar en la creación de una gran coalición para desbancar en las elecciones de 2000 al PRI, en el poder ininterrumpidamente en México durante 70 años. 2000.- El Gobierno colombiano designa al empresario Ramón de la Torre nuevo negociador en la Mesa Nacional de Diálogo con las FARC. - Un grupo de hombres armados asesina al contralor del gobierno del estado mexicano de Guerrero, José Manuel Armenta, y a su chófer. 2001.- El juez español Baltasar Garzón ordena prisión incondicional del ex militar argentino Adolfo Scilingo, por participar en los "vuelos de la muerte" en la dictadura argentina. - Se produce una fuerte reacción popular a los recortes aprobados por el Senado argentino, con bloqueos de carreteras y calles y la participación de unas 120.000 personas en las protestas. - El Congreso de EEUU aprueba un proyecto de ley que convierte en delito federal la clonación de seres humanos y la proscribe para la creación de embriones destinados a la investigación científica. - Muere Francisco Costa Gomes, mariscal presidente de Portugal, tras la Revolución de los Claveles. 2006.- Las tropas de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad bajo mando de la OTAN asumen el mando de la seguridad en el sur de Afganistán. - El presidente de Cuba, Fidel Castro, delega provisionalmente el poder en su hermano Raúl tras sufrir una crisis intestinal. - Quince militares colombianos mueren al introducirse en un campo minado instalado por supuestos guerrilleros de las FARC en Tibú (Colombia). 2007.- Después de 38 años el Ejército Británico finaliza su operación de seguridad en el Ulster. 2008.- Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador "Phoenix" confirman la existencia de agua en el planeta Marte. - Muere Victor Hugo Rascón Banda, dramaturgo mexicano. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |