De Veracruz al mundo
Llama Arquidiócesis a seguir trabajando para conseguir la paz y alcanzar justicia.
La Arquidiócesis destacó que como iglesia mantendrán sus esfuerzos hacia el camino de la paz y de ser preciso
Domingo 31 de Julio de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Al concluir este domingo la Jornada de Oración por la Paz, la iglesia católica llamó a perdonar a los que han lastimado tanto a la sociedad.

A los ciudadanos y gobernantes, la Arquidiócesis Primada de México los convocó a seguir trabajando para construir la paz y alcanzar la justicia, pero alejados del resentimiento y la ira.

En esas dos vertientes centró su llamado este domingo el semanario Desde la Fe y precisó que perdonar no es sinónimo de olvido o dejar atrás la indignación por los hechos de violencia que han estremecido al país y a miles de familias.

En el editorial Tiempo de perdonar, la iglesia católica señaló que el llamado de los obispos de México y los jesuitas a la Jornada de Oración por la paz nunca tuvo la intención de hallar una solución "instantánea" al problema de la inseguridad y la violencia en el país, sino analizar el papel que la iglesia y los ciudadanos juegan en la construcción de la paz ya que entender el perdón es muy difícil de "entender, aplicar y predicar".

El perdón no deja de lado la indignación ni la exigencia de justicia. Perdonar tampoco significa olvidar: si pudiéramos olvidar, no sería necesario perdonar. La verdadera virtud consiste en perdonar recordando, porque perdonar significa liberarnos de los resentimientos y la ira. Es por eso que terminada esta Jornada de Oración por la Paz, hacemos un llamado a dos cosas, a seguir orando por la construcción de la paz y la justicia, y a perdonar" puntualizó la publicación religiosa.

La Arquidiócesis destacó que como iglesia mantendrán sus esfuerzos hacia el camino de la paz y de ser preciso "seguirán poniendo la otra mejilla", pese al dolor que les ha generado el asesinato de los sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara, Javier Campos y Joaquín Mora, quienes fueron asesinados el mes pasado.

Recordemos que poner la otra mejilla no significa ceder ante la injusticia: significa denunciar lo que es injusto, pero sin ira ni violencia. En palabras del Papa Francisco: poner la otra mejilla no es el repliegue del perdedor, sino la acción de quien tiene una fuerza interior más grande; poner la otra mejilla es vencer el mal con el bien, que abre una brecha en el corazón del enemigo, desenmascarando lo absurdo de su odio" retomó el editoria en su mensaje.

Finalmente, la iglesia católica advirtió que "perdonar es lo único que puede transformar esta sociedad, cada vez más polarizada y paralizada ante la confusión de justicia con venganza".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
17:33:40 - Exhorta Ayuntamiento a no colocar publicidad en infraestructura urbana
17:27:10 - Policías agreden a normalistas en marcha del 2 de octubre en San Cristóbal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016