De Veracruz al mundo
Más de 112 mil mexicanos han sido repatriados desde EU en lo que va del 2022.
Quintana Roo es la entidad con el mayor número de entradas con 6 millones 333 mil 122 personas, seguido de la Ciudad de México y Jalisco
Domingo 31 de Julio de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Durante los primeros cinco meses de este año, ingresaron a México vía aérea, marítima y terrestre 15 millones 283 mil 361 personas nacionales y extranjeras, lo que representó un incremento de 108.5 por ciento de arribos al país respecto a 2021 cuando se recibieron a 7 millones 328 mil 918 personas.

Del total de este año, 112 mil 298 correspondió a mexicanos repatriados desde los Estados Unidos, una cifra superior al mismo periodo de 2021 cuando llegó a 71 mil 310 personas.

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación en el documento ‘Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022’ se refiere que Quintana Roo es la entidad con el mayor número de entradas 6 millones 333 mil 122 personas, seguido de la Ciudad de México y Jalisco.

En el caso de extranjeros devueltos, en el periodo enero-mayo del presente año, por no cumplir con los requisitos migratorios la cifra se elevó a 141 mil 760, en su mayoría de Guatemala, Honduras y Cuba, 68 por ciento más que los 84 mil 064 devueltos en el mismo periodo de 2021.

La UPMRIP elabora dicho documento con base en los registros administrativos generados en los diversos puntos de internación, áreas de trámites y estaciones migratorias de las oficinas de representación en las entidades federativas y oficinas centrales del Instituto Nacional de Migración (INM), así como los registros de permisos de internación de vehículos para personas mexicanas del El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C.

De los 15 millones 283 mil 361 personas nacionales y extranjeras que ingresaron a México, un 73 por ciento lo hicieron por la vía aérea desde América del Norte, la mayoría de ellos de los Estados Unidos y un 11 por ciento de algún país de Europa.

En el caso de las personas extranjeras documentadas como residente permanente por reconocimiento de la condición de refugiado durante estos primeros cinco meses del año, 4 mil 986 correspondió a nacionales de Honduras, mil 428 de Venezuela y mil 168 de El Salvador.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016