De Veracruz al mundo
Piden que ataques con agua hirviendo y químicos sean valorados como tentativa de feminicidio.
La comisionada nacional, Fabiola Alanís, señaló que es momento de visibilizar que la mayoría de los delitos graves en contra de las mujeres, niñas y adolescentes en el país ocurren al interior de los hogares.
Domingo 31 de Julio de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres pidió que acciones como ataques con objetos punzocortantes, agua hirviendo, sustancias químicas sobre el rostro o el cuerpo, así como encierros y amenazas en contra de las mujeres, jóvenes y niñas, sean valoradas como tentativa de feminicidio, a fin de lograr la detención oportuna del agresor y la prevención de mayores riesgos para las víctimas.

En Solidaridad, Quintana Roo, durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para Atender, Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la comisionada nacional, Fabiola Alanís, señaló que es momento de visibilizar que la mayoría de los delitos graves en contra de las mujeres, niñas y adolescentes en el país ocurren al interior de los hogares y no necesariamente, debieran considerase violencia familiar porque superan esta conducta.

Advirtió que, por ejemplo, en nueve de cada 10 casos de muerte violenta de mujeres y niñas en razón de género, el agresor ha sido, entre otros, una persona del círculo más cercano a la víctima, como la pareja sentimental, un familiar directo o amigos.

La Conavim inició este año un recorrido por los 50 municipios prioritarios de la estrategia nacional de seguridad, con el objetivo de revisar la capacidad instalada para la atención a mujeres víctimas de violencias.

La prioridad, destacó, es que al instalar los sistemas o comités municipales para prevenir y erradicar las violencias en razón de género, se fortalezca la articulación de acciones para garantizar mayor seguridad a las mujeres y niñas.

La titular de la Conavim llamó a que los tres órdenes de gobierno construyan estrategias interinstitucionales para diseñar e instrumentar políticas públicas que atiendan a las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y se refuercen las tareas en agenda de género.

La prioridad, dijo Alanís Sámano, es promover y garantizar los derechos para todas las personas, y articular esfuerzos del gobierno federal, estatal y municipal para eliminar las violencias que viven las mujeres, a través de acciones que impidan su revictimización; frenen y afecten su desarrollo profesional, cultural, personal y su seguridad.

En este municipio de Solidaridad se construye el segundo Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), el cual está adscrito a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y beneficiará a más mujeres en la entidad.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
19:08:53 - Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca
19:07:50 - La Cuarta Transformación es un proyecto de dignidad: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016