De Veracruz al mundo
Fallece Jorge Martínez Almaraz “El Chale”, académico y activista del 68.
Domingo 31 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Este domingo a las 8 horas, falleció Jorge Martínez Almaraz “El Chale”, a los 75 años de edad. Fue uno de los fundadores del Centro Activo Freire, alfabetizador, académico y activista del movimiento del 68. Reconocido por amigos y quienes lo conocieron, por tener una inteligencia especial, además de un gran sentido del humor.



Nació en la colonia Juárez el 28 de octubre de 1946, estudió en el colegio Luis Vives, donde se unió a la gente del exilio español. Después, como estudiante de la UNAM, fue activista en los movimientos estudiantiles de 1968 y de 1970.

Desde 1972 comenzó a establecer escuelas alternativas, lo cual se concretó en 1973, cuando con otros compañeros inició el Centro Activo Freire, donde se daba educación secundaria y preparatoria. Por esta escuela pasaron muchos hijos de intelectuales y políticos y buena parte del exilio, recuerda Aurelio Fernández, director de La Jornada de Oriente. En el centro, que permaneció abierto hasta 1997, estudiaron, por ejemplo, Emmanuel Lubezki, Daniel Giménez Cacho, Lázaro Cárdenas y Cuauhtémoc Cárdenas Batel.

Fernández recuerda que en 1982, con Martínez Almaraz comenzaron la alfabetización con el sentido de la pedagogía de Paulo Freire -conocido como el pedagogo de los oprimidos-, movimiento que posteriormente asumió el Colegio Madrid y la Universidad Autónoma de Puebla. Los jóvenes dedican sus vacaciones para alfabetizar, es “aprender enseñando”. Incluso con Lázaro Cárdenas en el gobierno de Michoacán se realizaron alfabetizaciones en la entidad, menciona.

Martínez Almaraz en 1987 se sumó a la corriente democrática que encabezó Cuauhtémoc Cárdenas, fue diputado y tuvo un papel relevante y fue el único legislador que en 1989 rechazó el reloj Rolex que les regaló el entonces presidente Carlos Salinas a los diputados. Después fue secretario de Movilidad y Transporte, con Cuauhtémoc Cárdenas como jefe de gobierno del Distrito Federal.

Dio clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en la actual administración fue director de un área en la SEP. Para la celebración de los 40 años del movimiento Alfabetización por Convicción, ya estaba listo Jorge Martínez, pero luego de que en septiembre del año pasado se contagió por covid-19, permaneció alrededor de un mes hospitalizado y estuvo intubado, su salud quedó frágil.


Casado con la pintora Carolia Paniagua, tuvieron dos hijas, una Ana Carolia y María Emilia. Fernández recuerda a “El Chale” como “fuera de serie por su percepción de las cosas, de la realidad y por su humor”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016