De Veracruz al mundo
El país está en "alerta roja" por el aumento en casos de trata.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la capital, Nashieli Ramírez Hernández, explicó que las víctimas son principalmente niñas, niños y adolescentes, en 51 por ciento.
Miércoles 03 de Agosto de 2022
Por: La Jornada
Foto: Víctor Camacho
CDMX.- México está en semáforo rojo ante el incremento, paulatino pero constante, de casos de trata de personas con fines de explotación sexual, laboral e incluso venta de niñas para matrimonio forzado y adopciones ilegales, alertaron presidentes de comisiones estatales de derechos humanos y fiscales especializados.

En el foro La trata de personas, una violación a los derechos humanos, convocado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, se resaltó que México es el tercer país con más casos de trata, después de Tailandia y Camboya; además, la Ciudad de México ocupa el primer lugar a nivel nacional.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la capital, Nashieli Ramírez Hernández, explicó que las víctimas son principalmente niñas, niños y adolescentes, en 51 por ciento.

“Es claro que la ciudad debe volcar sus esfuerzos en combatir este delito, que vulnera los derechos humanos, la seguridad y dignidad de las personas”, planteó.

Incluso lamentó que en las investigaciones, prevención y atención a las víctimas del delito existe fragmentación.

Detalló que el confinamiento por la pandemia de covid-19 derivó en una importante tasa de desempleo y deserción escolar, que obligó a menores a realizar trabajos formales o informales, lo que los hizo más vulnerables a ser captados por agresores, y que las formas de atraer ilegalmente a personas se transformaron, por ejemplo, en ofertas de trabajo falsas que prometen buenas condiciones laborales, salarios más altos y llamativos.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, Israel Hernández Cruz, destacó que en un semáforo de riesgo por trata, en las distintas modalidades del delito, “todo México estaría en color rojo”, y subrayó que las únicas cifras oficiales del gobierno federal muestran un incremento paulatino, pero considerable, en todos los estados, con foco principal en la región centro, que abarca Ciudad de México, estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelia, Michoacán e Hidalgo.

Expuso que la trata no sólo es con fines de explotación sexual, sino también laboral, y afecta incluso a adultos mayores y personas con discapacidad. Además se ha reportado un incremento de trabajo forzoso a hombres y jóvenes por el crimen organizado, a lo que se agrega el factor de la precarización laboral como motivación de enganche.

También, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo León, Olga Susana Méndez Arellano, indicó que la trata de personas no es un delito aislado, pues está íntimamente vinculado con el feminicidio, la violencia familiar y la desaparición de personas.

El fiscal de Personas Desaparecidas en Coahuila, José Ángel Herrera, resaltó que la trata genera ganancias millonarias que nutren a la delincuencia y dijo que, entre las medidas aplicadas en la entidad, se cerraron los giros negros, “no por una cuestión moral, sino para proteger a mujeres y niños, que viven un infierno a manos de sus explotadores, que les destruyen la vida”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016