De Veracruz al mundo
AMLO envía por escrito a Biden su postura sobre consultas energéticas.
Como lo adelantó hace un par de días, el mandatario mexicano dio a conocer esta mañana durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional que ya hizo llegar al jefe de la Casa Blanca esa comunicación.
Jueves 04 de Agosto de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Sin profundizar en su contenido, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que ya envió a su homólogo estadunidense, Joe Biden, la carta en la que fija la postura de su administración por el llamado a consultas por la política energética de México por parte de Estados Unidos y Canadá.

Como lo adelantó hace un par de días, el mandatario mexicano dio a conocer esta mañana durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional que ya hizo llegar al jefe de la Casa Blanca esa comunicación.

“Informales que ya envíe la carta al presidente Biden y no podemos decir nada hasta más adelante, pero ya se envió”, dijo al cierre de la mañanera, sin dar más detalles al respecto.

Como parte del T-MEC, los dos socios comerciales de México llamaron a consultas bajo el argumento que la política en materia de energía del presidente López Obrador –que ha defendido la nacionalización de la industria— podría vulnerar el acuerdo.

El gobierno mexicano y el propio titular del Ejecutivo federal han sostenido que las premisas de sus vecinos del norte son erróneas y, con base en el capitulo 8 del T-MEC, el presidente ha respondido que nuestra nación no contraviene el tratado.

Es de recordar, que López Obrador anunció hace un par de semanas que la respuesta oficial de su administración ante ese llamado a consultas la dará a conocer el 16 de septiembre, en el contexto del desfile militar por la celebración del inicio del movimiento de Independencia de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016