De Veracruz al mundo
Ken Salazar: En México y Estados Unidos el pueblo vive con miedo.
El embajador de los Estados Unidos en México señaló que el combate a la inseguridad provocado por el crimen organizado es un compromiso de ambos países
Lunes 08 de Agosto de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Tras resaltar que en San Luis Potosí han bajado 19 por ciento los homicidios, el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar destacó que el combate a la inseguridad ocasionada por la delincuencia organizada es un compromiso de ambos países y lamentó que haya poblaciones en ambos lados de la frontera que viven con miedo.

“El pueblo tiene el derecho de vivir sin miedo, ahora desafortunadamente en muchos estados de México y también en lugares de los Estados Unidos el pueblo vive con miedo”, expresó en conferencia de prensa tras reunirse con el gobernador potosino, José Ricardo Gallardo Cardona.


Ken Salazar señaló que el combate a la inseguridad y a la violencia es un trabajo conjunto de ambos gobiernos que, aseguró están comprometidos a combatir el tráfico ilegal de armas y a las redes que lo encabezan, porque muchas de esas armas llegan a manos de los delincuentes cuando debieran de estar en manos de soldados y policías.


Sostuvo que el gobierno del presidente Joe Biden y la Fiscalía de los Estados Unidos realizan un esfuerzo importante para acabar con las cadenas del tráfico ilegal de armas, “es difícil porque es un problema que ha existido por mucho tiempo”, indicó.

Respecto al tema migratorio, el embajador norteamericano asoció los flujos de migrantes centro americanos con la violencia, inseguridad y falta de fortalezas democráticas en los expulsores;


“Importantísimo también que lo que ocurre en algunos países como Nicaragua y Venezuela que son un reflejo de gobiernos que no han trabajado en la parte de la democracia, han traído tanto dolor y tanta pobreza que han tenido que salir de sus países”, subrayó.

En cuanto a las controversias presentadas por su país y Canadá en contra de prácticas del gobierno de México que vulnera el T-MEC, el embajador Ken Salazar dijo que es la tercera vez que ocurre y confió que al igual que en las dos ocasiones anteriores se resuelva favorablemente para las tres partes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016