XALAPA.- A pesar de que la modernización y ampliación de vuelos del aeropuerto de El Lencero fue una promesa de campaña del entonces candidato a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto, en el actual gobierno morenista la terminal aérea no cuenta siquiera con vuelos comerciales que comuniquen a Xalapa con algún otro puerto aéreo en el país. Por el contrario, a dicha promesa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no quiso invertir 2.6 millones de pesos para hacer estudios técnicos, ambientales y económicos sobre las condiciones de dicha terminal y sobre la posibilidad de ampliar servicios y vuelos. Prácticamente durante la recta final del sexenio peñista solo se hizo un análisis de la necesidad de hacer estudios para la rehabilitación de la pista de rodajes y aterrizaje, plataforma del edificio de pasajeros, así como para incrementar la oferta de servicios y operaciones aéreas. Y es que, de igual forma, se requería conocer las condiciones de la pista, la torre de control, la torre contra incendios, instalación eléctrica del inmueble o las condiciones hidrosanitarias. Hoy en día, el aeropuerto de El Lencero se limita a contados vuelos privados y, en su mayoría, para el uso del helipuerto por parte de la CFE, la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública. Durante el gobierno de Miguel Alemán Velasco, al aeropuerto de El Lencero llegó la compañía aérea Aeromar e incluso se podía ver el lujoso jet personal del exgobernador. Luego, con Fidel Herrera ese aeropuerto se convirtió en una segunda oficina, donde se llevaban a cabo reuniones de gabinete. Con Javier Duarte el aeropuerto fue utilizado como si fuera un hangar personal, y con Miguel Ángel Yunes se utilizó únicamente para movilizar al mandatario a sus intereses políticos. Por cierto, en noviembre de 2016, unos días antes de que el panista tomara posesión como gobernador, se registró el robo de una aeronave en el aeropuerto de El Lencero, similar al de un helicóptero ocurrido en el de la Ciudad de México. De acuerdo con el abogado Rodolfo Reus Medina, en su calidad de representante legal de su cliente, quien fue víctima del robo de la aeronave en las instalaciones de la terminal aérea de El Lencero, estos hechos sólo pueden ocurrir bajo el amparo de la corrupción por parte de los FBO (terminal exclusiva para vuelos privados, por sus siglas en inglés). Precisó que se trata de una aeronave Learjet Bombardier con matrícula N21NW, la cual fue robada en noviembre de 2016, y aunque tiene claras pruebas de las personas involucradas y relacionadas con el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, prefirió no darlas a conocer, para no entorpecer el curso de las investigaciones. "Prefiero no decir sus nombres para no corromper la presunción de inocencia y la correcta investigación inicial que se está llevando a cabo", afirmó. Sin embargo, el abogado reiteró que lo que sucedió en el aeropuerto de la Ciudad de México y en El Lencero, sólo se puede lograr con corrupción institucional y con todo lo ilegal que rodea a los FBO en todas las terminales aéreas del país. Concluyó que entretanto continúa la integración de la denuncia bajo el folio FGE/CI/FIM/101/2021.
|