De Veracruz al mundo
Urge Congreso Agrario a rediseñar presupuesto para el campo.
En el contexto del 143 Aniversario del Natalicio del General Emiliano Zapata, el dirigente aseguró que el gobierno se ha replegado como promotor de la producción y el desarrollo de los productores, “lo más delicado es que han castigado los presupuestos institucionales generando un grave desmantelamiento institucional”.
Miércoles 10 de Agosto de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- Rediseñar el presupuesto para el campo es prioritario, pues las condiciones del sector son de atraso y marginación, una vez que la dependencia alimentaria es casi del 50 por ciento, los precios de los alimentos han aumentado en 40 por ciento y los costos de producción se han multiplicado, además de que el rezago agrario suma 30 años sin atenderse, señaló José Amadeo Hernández Barajas, coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP).

En un comunicado dijo que para 2023 se debe rediseñar el presupuesto rural, ya que existen importantes actividades sin apoyo, como lo son la ganadería que ha sido abandonada por el gobierno ante los impactos del cambio climático, hay estratos de productores que se quedaron sin apoyos como es el caso de los de riego, y la transformación industrial de la producción agrícola no goza de apoyos.

En el contexto del 143 Aniversario del Natalicio del General Emiliano Zapata, el dirigente aseguró que el gobierno se ha replegado como promotor de la producción y el desarrollo de los productores, “lo más delicado es que han castigado los presupuestos institucionales generando un grave desmantelamiento institucional”.

Planteó que el presupuesto de egresos 2023 debe atender organización y capacitación campesina; protección y restauración de los recursos naturales; construcción y mantenimiento de la infraestructura productiva y comunitaria; protección del capital productivo ante los daños provocados por fenómenos naturales; fomento productivo, para abatir altos costos de producción y agregar valor a la producción mediante el apoyo parcial para adquisición de maquinaria y equipo; apoyo a la mujer rural.

Agregó que también se requiere crédito y seguros agropecuario y catastrófico; bienestar de la población rural y de las colonias populares; programa de Combate a la Inflación; costos de producción; aranceles y cupos de importación; inseguridad en las comunidades rurales y en las carreteras; revisión de la política de subsidios; desmantelamiento material y administrativo de las instituciones del sector.

También hay una amplia agenda de asuntos agrarios que “se han dejado de atender por falta de capacidad e interés institucional en este tema fundamental para la población campesina”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016