De Veracruz al mundo
¿Tienes esta cicatriz en el brazo? Podrías ser inmune a la viruela del mono.
Esta es la cicatriz con la que podrías saber si tienes cierta inmunidad a la viruela del mono, según científicos.
Miércoles 10 de Agosto de 2022
Por: Excelsior
Ciudad de México.- ¿Tienes una marca o cicatriz en el brazo? De acuerdo con algunos expertos podrías ser inmune a la viruela del mono por una sencilla razón.

De acuerdo con los científicos, las personas con una cicatriz en el brazo podrían ser inmunes a la viruela del mono porque se trata de los rastros de una vacuna que se aplicaba antes de 1990 en varios países.

La viruela del mono no es una enfermedad que apareció recientemente, los científicos y expertos ya han señalado que desde 1958 se sabía de su existencia en África.

La actual vacuna contra la viruela podría ser útil contra la variante de viruela símica que afecta a gran parte del mundo.


¿Por qué la vacuna contra la viruela deja una marca?

Si tienes una cicatriz en la parte superior del brazo probablemente sea por la vacuna contra la viruela.

La dosis contra esta enfermedad emplea una aguja bifurcada, esta es la causa de la peculiar cicatriz en el brazo y no todos la tiene porque la viruela llegó a considerarse como una enfermedad erradicada.

En la década de los 70 era muy común este tipo de cicatriz por la vacuna, en la actualidad ya no se emplea una aguja bifurcada para aplicar la vacuna y la cicatriz no existe.


¿Qué tratamientos existen contra la viruela del mono?

Si bien, los expertos señalan que la viruela del mono no es una enfermedad mortal, las fotos y videos de los pacientes enfermos y con las pústulas características han dejado a más de uno con preocupación.

Como te contamos, actualmente se estima que la vacuna contra la viruela tradicional es efectiva, aunque todavía faltan algunos estudios.

En principio, la vacuna es como cualquier otra y su aplicación es mediante una inyección intradérmica.


Recientemente en Estados Unidos fue aprobada la vacuna JYNNEOS contra la viruela del mono.

JYNNEOS, la vacuna Vaccinia Ankara modificada (MVA), fue aprobada en 2019 para la prevención de la viruela y la enfermedad de la viruela del mono en adultos de 18 años de edad y mayores que se determinó que tienen un alto riesgo de contraer la viruela o la infección por la viruela del mono.

Las personas que recibieron la vacuna por vía intradérmica recibieron un volumen menor (una quinta parte) que las personas que recibieron la vacuna por vía subcutánea.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016