De Veracruz al mundo
Rechaza AMLO presión contra juez que revocó suspensiones contra Tren Maya.
Asimismo, remarcó que los propietarios de los 36 terrenos expropiados por la administración federal para el paso de ese polémico trayecto aceptaron la decisión y el pago por sus tierras marcados en los avalúos correspondientes.
Jueves 11 de Agosto de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su administración haya presionado al juez que analiza los recursos contra el Tren Maya para que éste revocara las suspensiones provisionales que había otorgado para frenar el tramo 5 de la obra.

Por el contrario, remarcó, lo que se hizo fue entregar toda la documentación que el juzgador solicitó para el análisis del caso.

Asimismo, remarcó que los propietarios de los 36 terrenos expropiados por la administración federal para el paso de ese polémico trayecto aceptaron la decisión y el pago por sus tierras marcados en los avalúos correspondientes.

Interrogado en la mañanera de este jueves en torno a esa obra y señalamientos de que su gobierno habría presionado al titular del juzgado primero de distrito con residencia en Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez –quien había otorgado varios amparos contra la obra—, el mandatario acotó: “Cree el león que todos son de su condición”. Esto en alusión a sectores de la oposición.

“Nosotros no ejercemos presión contra nadie y lo que hicimos en el caso del Tren Maya fue presentar toda la información que nos solicitaron y además hacer uso de la facultad que tenemos para declarar una obra de interés público, de interés nacional, de seguridad nacional y eso fue lo que hicimos”, remarcó el jefe del Ejecutivo federal.

López Obrador refirió que mientras se resolvía el tema de los amparos, el gobierno federal emitió un decreto que consideró obra de seguridad nacional al proyecto, lo que permitió avanzar en la obra que se había detenido por tres meses a causa de que el juzgador otorgó las suspensiones provisionales, las cuales recientemente fue revocando.

“Vamos a a recuperar el tiempo, porque estamos con más equipos e intensificando nuestra acción, nuestro trabajo para recuperar lo perdido”.

El presidente no descartó nuevas acciones de las organizaciones que se oponen al Tren Maya, a las que, volvió a asegurar, financia el empresario y uno de sus opositores, Claudo X. González.

“Quién sabe con qué van a salir ahora, pero no van a poder detenernos. Y es también legal el que se utilice el amparo, y que haya oposición. Es normal. Y además entiendo que estén molestos y hasta les ofrezco una disculpa por las molestias que ocasiona el desterrar la corrupción de México. Les ofrezco disculpas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016