XALAPA.- El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, transfirió recursos al gobierno veracruzano por la cantidad de dos millones de pesos para la realización de acciones en materia de prevención, atención y tratamiento de las adicciones en la población. Con base en el último reporte de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas. Alcohol y Tabaco 2016-2017: Reporte de Drogas, de la Secretaría de Salud, el panorama nacional (2011) mostró que la población aumentó el uso de drogas ilegales de 4.6 por ciento y 7.2 por ciento. Para el caso de Veracruz, el estudio reveló que el Estado se ubicó entre las entidades con un incremento significativo en el consumo de drogas, al registrar en 2008 un 3.3 por ciento contra un 9.2 por ciento en 2016. La mariguana fue la droga más consumida (6 por ciento), seguida de la cocaína y crack (3.3 y 1 por ciento, respectivamente). Los datos por regiones indicaron que la prevalencia de drogas ilegales fue mayor en la Norte del país (Coahuila, Durango, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí). En cuanto a drogas, la más consumida fue la marihuana que aumentó de 2.6 por ciento en 2008 a 7.5 por ciento en 2016, esto es, hubo un aumento de 4.9 por ciento. La cocaína también aumentó en 2.3 por ciento, al pasar de 0.9 por ciento en 2008 a 3.2 por ciento en 2016. En menor proporción también incrementó el consumo de anfetaminas, al pasar de 0.1 por ciento en 2008 a 0.5 por ciento en 2016.
|