14 DE AGOSTO. | ||||
El 14 de agosto de 1945, El presidente de EEUU, Harry S. Truman, anuncia la rendición incondicional de Japón en la II Guerra Mundial. | ||||
Sábado 13 de Agosto de 2022 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
- Otras efemérides: 1227.- Fernando III "El Santo" y el arzobispo de Roda colocan la primera piedra para la reedificación de la Catedral de Toledo. 1385.- Batalla de Aljubarrota: Juan I de Portugal vence a Juan II de Castilla y se afianza así la independencia portuguesa. 1415.- Los ingleses invaden Francia, de donde no fueron expulsados hasta 1450, gracias a Juana de Arco. 1498.- Cristóbal Colón descubre, en su tercer viaje, la Isla Margarita, en el litoral venezolano, célebre por sus perlas. 1502.- En su cuarto y último viaje, Colón desembarca en Honduras y se cree que fue el primero en dar nombre al país por la profundidad del mar que encontró cerca de la costa. 1556.- Establecimiento definitivo de los portugueses en China, cerca de Cantón, donde fundaron Macao. 1806.- El pueblo de Buenos Aires se niega a recibir al virrey, el marqués de Sobremonte, y pide se nombre a Liniers gobernador. 1843.- La rebelión de los indios semínolas, de Florida, es aplastada por el Ejército de EEUU tras siete años de resistencia. 1879.- Se firma en París el tratado de paz entre España y Perú. 1881.- Carlos Finlay presenta en la Academia de Ciencias de La Habana una prueba irrefutable de haber descubierto el mosquito propagador del paludismo. 1885.- Se inaugura el nuevo Palacio de la Bolsa de Buenos Aires. 1900.- Liberadas por tropas del almirante Seymour las legaciones europeas en Pekín, asediadas durante 55 días por los boxers. 1901.- Un aparato construido por los hermanos Wilbur y Orville Wright logra elevarse a 12 metros y recorrer una distancia de 90 metros. 1903.- Nace Eduardo Mallea, escritor argentino. 1912.- Intervención de fuerzas norteamericanas en Nicaragua a petición del presidente Adolfo Díaz, para sofocar la sublevación que amenazaba con derrocarlo, motivada por los "acuerdos Dawson", que ponían el país en manos de EEUU. 1913.- Inaugurada en Los Ángeles (EEUU) la conducción de agua más larga del mundo, de 401 Kilómetros. 1914.- Japón declara la guerra a Alemania. 1917.- Feng Kua-Chang se convierte en presidente de China, cuyo Parlamento declara la guerra a Alemania y a sus aliados. 1919.- Entra en vigor la nueva Constitución del Reich. 1920.- Fuerzas polacas al mando del general francés Weigand repelen en Varsovia a las soviéticas dirigidas por Tujacheski. 1935.- Entra en vigor en EEUU la "Social Security Act", que instituye la protección social. 1940.- Nace Arístides Royo, ex presidente de Panamá. 1941.- Firma de la Carta Atlántica, suscrita por Churchill y Roosevelt. 1945.- Firma de un tratado de amistad chino-soviético, con reconocimiento de Mongolia Exterior. 1945.- En el Liceo de Buenos Aires se estrena con gran éxito la obra de Alejandro Casona "La barca sin pescador". 1947.- EEUU perdona a Italia los pagos correspondientes al tratado de paz. 1949.- Victoria electoral en RFA de los cristianodemócratas de Konrad Adenauer. 1951.- Muere William Randolph Hearst, magnate de la prensa estadounidense. 1956.- Muere Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán. 1957.- Proclamación del Reino de Marruecos. El hasta entonces sultán Mohamed V se convierte en rey. 1965.- Nace Emmanuelle Beart, actriz francesa. 1968.- Nace Halle Berry, actriz norteamericana. 1971.- Muere Georg von Opel, constructor alemán de automóviles. 1980.- Estalla la histórica huelga, de 17 días, en el astillero de Gdansk (Polonia), que dio lugar al sindicato "Solidaridad". 1980.- Huelga general en El Salvador. 1988.- Muere Enzo Ferrari, constructor italiano de coches deportivos y de carreras. 1989.- El presidente sudafricano Pieter Botha anuncia su dimisión. 1993.- Muere José Basso, músico argentino. 1994.- El conservador Frente Republicano Guatemalteco gana las elecciones legislativas. 2000.- La Iglesia ortodoxa rusa aprueba la canonización del último zar, Nicolás II, y de otros miembros de su familia. 2003.- Un apagón, de al menos 24 horas de duración, desata el caos en 50 millones de personas del noreste de EEUU y sur de Canadá 2003.- Detienen en Buenos Aires a Fernando Vaca Narvaja y Roberto Cirilo Perdía, dos de los tres responsables de los Montoneros, brazo armado de la izquierda peronista en los años 70. 2004.- El huracán Charley causa la muerte a 23 personas en Florida, a los que se suman los 5 fallecidos el día antes en Cuba. 2006.- La muerte de más de 50 niñas en un supuesto bombardeo de las Fuerzas Aéreas y a explosión de una bomba en Colombo, suponen un nuevo revés para el proceso de paz en Sri Lanka. 2006.- Las autoridades estadounidenses detienen al mexicano Francisco Javier Arellano Félix, jefe del cártel de Tijuana, uno de los narcotraficantes más buscados en México y EEUU. 2007.- Mueren 250 miembros de la secta yazidí y 300 resultan heridos al estallar en Nínive (Irak) cuatro camiones bomba suicidas. 2008.- Polonia y Estados Unidos alcanzan un acuerdo para la creación de un escudo antimisiles en territorio polaco tras años de negociaciones. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |