| Atentado con explosivos en Ecuador deja 5 muertos y 16 heridos. | ||||
| Una explosión atribuida al crimen organizado sacudió un vecindario en Guayaquil; se reportan 16 heridos. | ||||
| Domingo 14 de Agosto de 2022 | ||||
| Por: AFP | ||||
Mercenarios del crimen organizado, que han narcotizado la economía durante mucho tiempo, ahora atacan con explosivos. No es un problema de la @PoliciaEcuador. Es una declaración de guerra al Estado", escribió en Twitter el ministro del Interior, Patricio Carrillo, al compartir la noticia. Mercenarios del crimen organizado, que han narcotizado la economía durante mucho tiempo, ahora atacan con explosivos. No es un problema de la @PoliciaEcuador. Es una declaración de guerra al Estado. O nos unimos para enfrentarlo o el precio será aún más alto para la sociedad. https://t.co/CUbVqrU2QB — Patricio Carrillo (@CarrilloRosero) August 14, 2022 El incidente, cuyas causas aún no han sido precisadas por la policía, deja también ocho viviendas y dos autos destruidos, de acuerdo con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Fue una "explosión de proporciones", indicó a través de Twitter la Policía. URGENTE Esta madrugada se registró una explosión de proporciones en el sector Cristo del Consuelo #GYE. Preliminarmente se conoce que existen varios fallecidos, heridos y viviendas destruidas. En desarrollo... pic.twitter.com/1fgtpAcRz8 — Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 14, 2022 Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, enfrenta una oleada de criminalidad vinculada al tráfico de drogas, que deja escenas de terror con cuerpos decapitados y colgados de puentes al estilo de los cárteles de México. Los enfrentamientos se extienden hasta las cárceles, donde desde febrero de 2021 se han producido siete matanzas con cerca de 400 reos muertos. O nos unimos para enfrentarlo (al crimen organizado) o el precio será aún más alto para la sociedad", advirtió Carrillo en su mensaje. El más reciente reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado en junio, indica que Ecuador en 2020 decomisó 6.5% del total de la cocaína incautada en el mundo. En 2021, Ecuador incautó el récord de 210 toneladas de droga, la mayoría cocaína. En el primer semestre de este año, los decomisos superan las 100 toneladas. El año pasado la nación, con 18 millones de habitantes, cerró con una tasa de 14 asesinatos por cada 100 mil personas, casi el doble que en 2020. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |