16 de agosto. | ||||
1788. Muere el sacerdote jesuita Francisco Javier Alegre, reconocido como cultismo lingüista, humanista, sociólogo y filósofo. | ||||
Lunes 15 de Agosto de 2022 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1570.- Felipe II establece la Inquisición en los territorios de América mediante una Cédula Real. 1841.- Batalla de Angaco (San Juan, Argentina), entre las fuerzas de Rosas y las de Benavides, que fue derrotado. 1858.- La reina Victoria de Inglaterra y el presidente de Estados Unidos, James Buchanan, intercambian cortesías telegráficas con el primer cable transatlántico que conectaba América del Norte con Europa. 1863.- La República Dominicana comienza una guerra contra España por la restauración de su soberanía conocida como el Grito de Capotillo. 1906.- Un fuerte terremoto asola parte de la costa chilena y destruye parcialmente Valparaíso. 1930.- El general Rafael Leónidas Trujillo asume la Presidencia de la República Dominicana. 1921.- Alejandro I sube al trono de Yugoslavia, tras la muerte del Rey Pedro I. 1930.- Se estrena en Estados Unidos Flip the Frog, primer dibujo animado con color y música. 1960.- Tras 82 años de dominio británico, Chipre se proclama independiente. 1963.- Llega detenido a Caracas el presidente Marcos Pérez Jiménez, tras acceder EEUU a la petición de extradición. 1972.- El Rey de Marruecos Hassan II resulta ileso en un atentado perpetrado por un sector de las fuerzas aéreas de su país. 1974.-La banda estadounidense Los Ramones da su primer concierto en la sala CBGB de Nueva York. 1982.- Philips lanza el primer Compact Disk (CD). 1986.- Joaquín Balaguer asume por quinta vez la Presidencia de la República Dominicana. .- Desaparecen 500 personas al hundirse un transbordador en el río Dhaleswari (Bangladesh). 1995.- El presidente de Colombia, Ernesto Samper, decreta el "estado de excepción" para combatir la violencia, en medio del escándalo que rodea a su Gobierno, acusado de recibir aportaciones del narcotráfico para su campaña electoral. 2000.- Científicos japoneses y estadounidenses clonan por primera vez un cerdo utilizando las células de la piel de un feto de uno de estos animales. 2002.- Un jurado de Miami declara culpable al estadounidense de origen boricua José Padilla, el "talibán boricua", por apoyar a Al Qaeda. En 2018 fue condenado a 17 años de cárcel. 2004.- Leonel Fernández asume la Presidencia de la República Dominicana. 2005.-Fallecen los 160 ocupantes de un avión de West Caribean al caer a tierra en la sierra venezolana de Perijá. .- El cosmonauta ruso Serguéi Krikaliov, tripulante de la Estación Espacial Internacional (ISS), bate el récord de tiempo acumulado en el espacio con más 747 días y 14 horas. 2006 .- El exdictador paraguayo Alfredo Stroessner (1954-1989) muere en Brasilia (Brasil) a los 93 años. 2012.-Ecuador concede asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres. 2016.- Danilo Medina asume la Presidencia de República Dominicana para un segundo mandato. 2020.- Luis Abinader asume la Presidencia de República Dominicana. Nacimientos ----------------- 1815.- Juan Bosco, fundador de los Salesianos. 1888.- Thomas E. Lawrence "Lawrence de Arabia", arqueólogo, militar y escritor galés. 1895.- Jacinto Guerrero, compositor español. 1913.-Menahem Beguin, ex primer ministro israelí. 1920.- José Tamayo, director teatral español. 1920.- Charles Bukowski, escritor estadounidense. 1954.- James Cameron, cineasta estadounidense. 1958.- Madonna, cantante estadounidense. 1960.- Timothy Hutton, actor estadounidense. Defunciones -------------- 1888.- John S. Pemberton, estadounidense que inventó la Coca-Cola. 1893.- Jean Martin Charcot, neurólogo francés. 1900.- José María Eça de Queirós, novelista portugués. 1910.- Pedro Montt, presidente de Chile. 1949.- Margaret Mitchell, estadounidense, autora de "Lo que el viento se llevó". 1956.- Bela Lugosi, actor estadounidense de origen austro-húngaro. 1973.- Selman A. Waksman, microbiólogo estadounidense. 1977.- Elvis Presley, cantante estadounidense. 1993.- Stewart Granger, actor estadounidense de origen británico. 1997.- Nusrat Fateh Ali Khan, cantante paquistaní. 2002.- Abu Nidal, dirigente radical palestino acusado de numerosos actos de terrorismo. 2003.- Idi Amin Dada exdictador de Uganda. 2007.- Max Roach, músico de jazz estadounidense. 2018.- Aretha Franklin, cantante estadounidense. 2019.- Peter Fonda, actor estadounidense.EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |