XALAPA.- Aunque no es un motivo de orgullo, sino por el contrario, debería ser un motivo de vergüenza para quienes hoy gobiernan la entidad, según datos del Consejo Nacional de Evaluación, Coneval, de 2020, el estado de Veracruz tiene un millón 129 mil 752 personas en pobreza extrema. Y esta es una de las variables, junto con las características de la población en pobreza extrema y el número de carencias de esa población, principalmente, para determinar la asignación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). En ese tenor, según datos de la Secretaría del Bienestar, la entidad recibiría para el 2023 más de 5 mil 600 millones de pesos, ubicándose como el segundo estado a nivel nacional que recibirá más recursos, solo por debajo de Chiapas. De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, para efectos de la formulación anual del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la Secretaría del Bienestar debe publicar a más tardar el 15 de agosto de cada año, en el Diario Oficial de la Federación, las variables y fuentes de información para el cálculo de la fórmula del FAIS y darlos a conocer a cada entidad federativa. La bolsa total presupuestada para el FAIS para el próximo año ascendió a 53 mil 777 millones 695 mil 919 pesos, cantidad que se distribuirá entre los 32 estados del país. Y, según la fórmula realizada, la mayor cantidad de presupuesto lo concentraron seis estados, en primer lugar está Chiapas con 9 mil 565 millones 473 mil 489 pesos; en segundo lugar Veracruz con 5 mil 601 millones 399 mil 480 pesos. Además de Oaxaca con 5 mil 349 millones 661 mil 863 pesos; Guerrero con 4 mil 662 millones 535 mil 295 pesos; Puebla con 4 mil 339 millones 279 mil 645 pesos y México con 3 mil 462 millones 868 mil 563 pesos. En caso de que FAIS para el ejercicio fiscal 2023 sea inferior a la participación que en su totalidad hayan recibido las entidades federativas en 2013, la fórmula no será aplicable y la distribución se realizará en los términos del párrafo segundo del artículo 34 de la Ley de Coordinación Fiscal.
|