De Veracruz al mundo
Sólo se han inscrito 598 médicos especialistas para más de 10 mil plazas.
En su conferencia dijo que estaban involucrados un gasto de cien mil millones de pesos que se entregaban en contratos pero puso en duda si realmente se distribuía ese volumen de medicamentos porque si no había médicos especialistas, “¿cómo se gastaban?”.
Martes 16 de Agosto de 2022
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- Al dar a conocer el balance del programa de reclutamiento de médicos especialistas en su segunda etapa, el director del IMSS, Zoe Robledo reconoció un lento avance pues de las 10 mil 495 plazas que se requieren cubrir, solo ha habido un registro de 598 especialistas. Por ello anunció una doble vía para la contratación del resto en razón de que esta segunda etapa de reclutamiento concluye el domingo.

Anunció que para la próxima semana iniciará la tercera fase y, en paralelo, cada institución buscará reclutar sus propios especialistas.

Durante la conferencia presidencial, dijo que esto implica que solo se ha cubierto el 5.7 por ciento de los médicos especialistas en la segunda Jornada Nacional de reclutamiento de las plazas vacantes. En este contexto, mencionó que de las 16 entidades que aceptaron la federalización de sus servicios, Veracruz es el estado que más especialistas requiere con mil 318 seguido de Michoacán con 656, Guerrero 472 y Oaxaca con 360,

Mencionó que de acuerdo a las proyecciones de incorporación señaló que en Colima se han incorporado 310 de los 319 médicos especialistas, en gran parte por la incorporación de médicos cubanos en esa entidad.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó, una vez más, que por la corrupción en el sector salud y las políticas neoliberales se hayan gestado problemas estructurales como la manipulación en la distribución de medicamentos. Por ello, informó que se pretenden alcanzar acuerdos con la India, China o Corea del Sur para medicamentos porque en el pasado, dijo, no se podía para proteger a los laboratorios y especialmente a los distribuidores, “los coyotes, a los políticos corruptos que se beneficiaban de la compra de medicamentos que nos ha costado mucho”.

En su conferencia dijo que estaban involucrados un gasto de cien mil millones de pesos que se entregaban en contratos pero puso en duda si realmente se distribuía ese volumen de medicamentos porque si no había médicos especialistas, “¿cómo se gastaban?”.

En cuanto a la carencia estructural de medios especialistas, lamentó que en esta segunda jornada de reclutamiento solamente se haya registrado el 5.9 por ciento de las más de diez mil vacantes que se requieren. Por ello, censuró que haya críticas a los médicos cubanos que se han venido a solidarizar con México, para cubrir las especialistas que se requieren, adelantando que seguirán buscando en otros países.

Por otro lado, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló que la tendencia a la baja de la quinta ola de covid se ha mantenido tanto en las hospitalizaciones como en los fallecimientos. Informó que en la actualidad solo se mantienen ocupadas el 8 por ciento de camas en general y 3 por ciento de camas con ventilador.

Señaló que conforme a las proyecciones a futuro, se estima que el comportamiento de la pandemia será de mayor incidencia en el invierno y una baja sustancial durante el verano.

En cuanto a los niveles de vacunación mencionó que se ha alcanzado el 81 por ciento de la población en general; 91 por ciento mayores de edad; 63 por ciento menores entre 12 a 17 y 40 por cinto de 5 a 11.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016