De Veracruz al mundo
Videoacademia Penitenciaria de México, la escuela virtual que instruye a presas en Edomex.
Una escuela virtual exclusiva para mujeres privadas de su libertad, busca su reinserción social
Miércoles 17 de Agosto de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Gerardo García
CDMX.- Cuando salga del penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Mariana dirigirá su taller de costura y trabajará para tener un restaurante, pues sabe que su pasado no la define y que se reunirá con su familia, de la que se separó hace 16 años.

Ella forma parte de las 400 internas mexiquenses formadas virtualmente en el programa de la Videoacademia Penitenciaria de México, de la fundación Plan B y el Sistema Penitenciario del Edomex.

Se trata de una escuela virtual que se transmite en ocho secciones femeniles de cárceles estatales, además de la de Nezahualcóyotl Sur, exclusiva para mujeres. Las horas impartidas son donadas por la sociedad civil.

Mariana inicia su rutina a las 5 de la mañana; después de arreglarse y abrir el taller de costura, toma sus clases de 10 a 12 horas. Desde hace dos años estudia y ha crecido académicamente y emocionalmente: “Procuro tomar clases para seguir aprendiendo el proceso de la flor, su siembra, los cuidados que debe tener y hacer arreglos florales; también todo lo referente a la superación personal”, compartió Mariana.


Su familia, entre ellas sus dos hijas, admiran la mujer en que se convirtió y la meta es que ellas se involucren. La Videoacademia, resaltó la interna, le ha permitido conocerse y saber por qué cometió malas decisiones, con el fin de crecer, pues buscará dirigir su taller y abrir un restaurante.

“Quiero tener mi crecimiento, no quedarme en el pasado, pues no me determina, vivo mi presente y de aquí en adelante”, declaró.


Lupita es otro caso, quien dejó el penal de Almoloya de Juárez hace tres años y gracias a la ayuda de Plan B ha logrado vivir de lo que aprendió en el lugar, que es bordar y coser.

La presidenta y fundadora de Plan B, Tatiana Ortiz Monasterio, comentó que Videoacademia Penitenciaria de México cumplió dos años y nació en la pandemia. Es una universidad diseñada para mujeres presas, cuya meta es elevar su intelecto.

Explicó que se dan dos tareas diarias en la semana que van desde emprendimiento hasta meditación y ejercicio físico.

“Estoy convencida de que efectivamente tiene que ver un lado punitivo, de castigo, pero definitivamente tiene que haber el lado de la reinserción, de readaptación social y de educación”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016