XALAPA.- A pesar de las denuncias sobre los problemas de contaminación que afectan a ríos y litoral veracruzano, Cristopher González Baca, director del Parque Nacional del Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), que cumple 30 años en 2022, informó que los arrecifes se encuentran en muy buen estado y mejorando su salud. "Normalmente hacemos un monitoreo tres veces al año y revisamos cómo está de peces, de algas, corales y la diversidad, y lo que hemos encontrado, incluso en los últimos tres años, es que el arrecife ha aumentado su salud", explicó. Agregó que independientemente de la salud, el parque de Veracruz junto al de Tuxpan, los cuales forman un corredor en el Golfo, están en muy buen estado, aunque precisó que seguirán con los monitoreos. "La idea es seguir el monitoreo e ir reduciendo las fuentes que pueden ser de impacto como descargas de agua residual no tratada, impactos directos como golpes con el ancla y demás cosas que los afectan", señaló. Dijo que a su vez, trabajan de la mano de los prestadores de servicios a fin de que ayuden a mantener a salvo el sistema arrecifal. "Trabajamos mucho con prestadores de servicios turísticos, los que están en Villa del Mar, en Boca del Río y Antón Lizardo. Los capacitamos para que sean ellos nuestros embajadores, pues la idea es que cada uno cuide su oficina (el parque)", concluyó. En este marco, el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano inauguró una exposición fotográfica en el Museo Recinto de la Reforma en el municipio de Veracruz. "30 años de protección de los arrecifes de Veracruz: vida, belleza y sustento" es el nombre de la galería que alberga 54 fotografías captadas por los guardaparques. El funcionario explicó que la muestra fotográfica busca dar a conocer los ecosistemas a la sociedad. "Es importante que conozcan todo lo que hacemos en el parque nacional para los casi 50 arrecifes que hay en el parque nacional." Debido a que en 2022 el PNSAV cumple 30 años, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (ANP), decidieron celebrar con la muestra. Lo anterior aunado a que buscan también dar a conocer el trabajo realizado por los guardianes y sensibilizar al público sobre la importancia y beneficios que tienen los arrecifes. La exposición estará abierta al público durante un mes en los horarios que maneja el Museo Recinto de la Reforma de 10 de la mañana a 5 de la tarde con entrada totalmente gratuita.
|