De Veracruz al mundo
Roban 26.4 millones de barriles de combustible de enero a junio.
El SAT informó que entró al mercado presumiblemente por robo
Jueves 18 de Agosto de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estimó que 26.4 millones de barriles de combustibles que circularon en el mercado mexicano, los primeros seis meses del año, son ilegales y producto de contrabando.

Esa situación representa 53.20 por ciento de lo que se produjo en las seis refinerías que hay en el país, ya que éstas alcanzaron una producción de 49.62 millones de barriles, en el mismo periodo, según cifras de la Secretaría de Energía.


El SAT reveló que de enero a junio de este año, la oferta legítima de combustibles, compuesta por la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las importaciones sujetas a pago de impuestos, alcanzaron 241.5 millones de barriles, por lo cual estima que 26.4 millones de barriles fueron robados.

En el Informe Tributario de Gestión al Segundo Trimestre de 2022, la autoridad fiscal señaló: “se estima que 26.4 millones de barriles fueron ingresados al mercado de manera ilegítima presumiblemente por robo”.


Reveló que, al cierre de junio, la demanda total real estimada fue de 240.9 millones de barriles, de ellos, al menos 80.9 millones corresponden a la producción de Pemex, 133.6 millones son importaciones legítimas, y un 26.4 es lo que se estima corresponde a
contrabando y robo.

Al comparar con el mismo periodo de 2021, el SAT informó que ya se observa una baja de 43 por ciento en este ilícito. En 2021, la demanda total fue de 236.6 millones de barriles de los cuales 61.1 millones corresponden a la producción de Pemex, 124.5 millones de barriles son resultado de las importaciones legítimas y, por lo tanto, estimó que 47 millones de barriles fueron robados.


La reducción del robo durante el primer semestre del año, según el SAT, es resultado de los estímulos a los combustibles.

“Ya que no sólo las importaciones no están pagando IEPS, sino que se está realizando la devolución del estímulo complementario correspondiente por litro vendido directamente por el importador, lo cual elimina los incentivos al contrabando”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016