De Veracruz al mundo
Suplemento Bestiario: Proyecto a varias manos con el arte de creadores mexicanos.
Heraldo Media Group presentó el suplemento Bestiario, que contiene la propuesta colaborativa de cinco artistas mexicanos
Jueves 18 de Agosto de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: . Leslie Pérez / Arte: Nicole Flores
CDMX.- La gráfica, dijo el artista Demián Flores, “es un medio muy individualista, tiene mucha cocina, mucha técnica”, pero el naciente proyecto artístico Bestiario permitió trabajar en conjunto, “al alimón”. Además del oaxaqueño, la propuesta que derivó en más de 70 obras, entre monotipo y escultura, reunió a los creadores Carmen Parra, Emiliano Gironella, Filogonio Naxín y Diego Rodarte, así como a Heraldo Media Group, quien publica el suplemento Bestiario y se ha encargado de difundir el proyecto.

“El suplemento es el último fruto, durante una semana hubo un artículo (aparecido en las páginas de El Heraldo de México) dedicado a cada uno de los artistas. Hay que ver cómo, por primera vez un grupo, Heraldo Media Group, utiliza todos los elementos para difundir un proyecto artístico, es un ejemplo de cómo se utilizan las herramientas contemporáneas de comunicación (radio, televisión) para dar a conocer un proyecto”, dijo Gironella.

El restaurante Zeru San Ángel abrió sus puertas para la presentación de Bestiario, distribuido en todo el país a través de la edición impresa de El Heraldo. “En el suplemento participan diversos autores, hay un compendio de textos que aportan y reflexionan sobre las piezas que se exhiben, seleccionadas a partir de núcleos temáticos: la reflexión sobre el origen, la técnica y el especismo o cómo el humano se comporta ante los animales cotidianamente”, dijo la curadora Yunuén Sariego.

Bestiario nació por invitación de Parra y Gironella, quienes abrieron su Taller de Monotipo y Experimentación para trabajar en un catálogo de animales y criaturas. A través de la técnica del monotipo, a veces en solitario, otras en colaboración, cada artista propuso sus bestias. “Yo hice estas imágenes partiendo de la cultura mazateca, desde la cosmovisión de esos seres que se transforman, esos seres que dialogan con la naturaleza y que al final de cuentas somos nosotros mismos”, señaló Filogonio.

Pájaros, reptiles, mamíferos, toda la fauna surgida en el taller busca ahora viajar por el país.

“El destino de las piezas es una itinerancia, el 50 por ciento de los participantes son de Oaxaca y allá queremos llevarlo; ahora están en la Fundación Parra Gironella, donde a partir de mañana pueden buscar una cita, pero queremos buscar otros espacios en la Ciudad de México, en Michoacán, en Guadalajara”, agregó Gironella.


A DETALLE
Para conocer el Bestiario se puede acudir a la Fundación Parra Gironella
Su domicilio es Reforma 17, Tizapán, en la alcaldía Álvaro Obregón
Textos de Natalia Toledo y Fernando Gálvez aparecen en el suplemento
Además escriben Miguel Maldonado, Carmen Parra y la curadora Yunuén Sariego
5 artistas trabajaron la técnica del monotipo para el proyecto.
70 obras conforman Bestiario, que también incluye escultura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016