De Veracruz al mundo
Papás de normalistas piden tiempo para procesar informe; pedirán ayuda al GIEI.
Los padres de los normalistas calificaron de compleja y dura la información del informe de Gobernación.
Jueves 18 de Agosto de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Luego de que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, diera un mensaje en el que afirmó que no hay indicios de que los 43 normalistas estén con vida, los padres de los estudiantes pidieron tiempo para procesar la información que calificaron de compleja y dura.

“El día de hoy, las y los familiares de Ayotzinapa recibieron información relevante para llegar a la verdad. Por su complejidad y dureza la están analizando”, informaron en un comunicado.

Además, los padres de los normalistas resaltaron que “el informe reconoce que ha habido obstáculos militares y ministeriales” en la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa.

“Fijarán postura cuando concluya su valoración y cuenten con la opinión de los expertos GIEI”, finalizó el comunicado.


Esta tarde el subsecretario informó que “la Universidad de Innsbruck, en Austria, identificó a tres de ellos (de los normalistas) a través del análisis de restos óseos recuperados durante diversas diligencias en Guerrero”.

“Fue una reunión difícil, dolorosa (…), un compromiso es que siempre les vamos a decir la verdad por dolorosa que esta sea”, dijo Encinas sobre el encuentro con los padres de los estudiantes para darles a conocer los pormenores de la investigación.

Aseguró que la desaparición de los 43 estudiantes la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado en el que participaron no sólo integrantes de Guerreros Unidos, sino también policías de diversos municipios como Iguala y Huitzuco.

Además, reveló que autoridades federales y estatales fueron omisas y negligentes al alterar hechos y circunstancias para establecer una conclusión ajena a la verdad de lo que ocurrió y dijo que en todo momento éstas e incluso las municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes desde que salieron de la escuela hasta su desaparición.

“Sus acciones, omisiones y participación permitieron la desaparición y ejecución de estudiantes, así como el homicidio de otras seis personas”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016