De Veracruz al mundo
Delfina Gómez asegura que no utilizó a la SEP como “trampolín” político.
Reconoció su interés por contender para un cargo de elección popular, pero negó las expresiones de la asociación civil Mexicanos Primero
Viernes 19 de Agosto de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- La secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, dijo que "que no ha utilizado ni utilizará a la SEP como un trampolín político"; lo anterior en el marco de una gira de trabajo que realizó por Sinaloa a unos días de abandonar el cargo que ostentó desde febrero de 2021.

Acompañada por Leticia Ramírez, quien la relevará en el cargo, aseguró que no utilizó la dependencia federal para perseguir aspiraciones personales.

Previo a reunirse con padres de familia en el Centro de Atención Múltiple 10 en Aguaruto, Culiacán, reconoció su interés por contender para un cargo de elección popular, pero negó las expresiones de la asociación civil Mexicanos Primero, en relación a que la educación tiene sin cuidado al gobierno federal.

“Respeto las opiniones, pero no es cierto, no, no se me hace correcto. Prueba de ello es que yo a donde voy los maestros siempre mandan saludar al presidente con mucho cariño. Esto es percepción, a lo mejor el hecho de que se fuera a las escuelas donde nunca se les había visto y platicar con los maestros, eso ha sido muy interesante”, comentó.

Asimismo, defendió el tan cuestionado nuevo plan de educación pública y aseguró que no se trata de un invento al vapor pues lleva muchos años “cocinándose”.

“No es algo que se saca de la manga porque de momento dicen es algo que se está dando apenas, no, es un proceso que se ha dado desde antes que estuviera yo con el compañero Esteban Moctezuma que fue precisamente la cuestión legislativa, luego viene la elaboración del plan que es éste, que por un lado participan los maestros y por el otro lado también los expertos, que es un trabajo en conjunto”, aseguró.


De gira por Sinaloa
Durante la visita de las funcionarias federales, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que, con recursos estatales, su gobierno aportará al programa federal La Escuela es Nuestra una partida extraordinaria de 100 millones de pesos, voluntad que le reconocieron ambas funcionarias federales.

El motivo de la visita de la titular de la SEP y de su relevo, fue acudir primeramente al Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 10, ubicado en la sindicatura de Aguaruto, para sostener un encuentro con la comunidad de este centro de enseñanza especial, donde son atendidos cuatro niños de preescolar, ocho de primaria y 10 de secundaria, con diferentes discapacidades tanto motrices como cognitivas, plantel que forma parte del programa La Escuela es Nuestra, y por ello, en esta visita padres de familia y directora recibieron una aportación de 200 mil pesos para contribuir al mantenimiento de la infraestructura física de la escuela.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016