De Veracruz al mundo
Al presentar su libro de anécdotas, se asume titular del OPLE como hacedor de la transición democrática de Veracruz.
Viernes 19 de Agosto de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Acaso incurriendo en el sesgo de “incremento de uno mismo”, según el cual las evaluaciones que hacen los seres humanos son usualmente “de servicio o de incremento” de sí mismos, el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, Alejandro Bonilla Bonilla, afirmó este viernes durante la presentación de su libro "Siete años de resultados democráticos", que la idea y concepción de la democracia que se tenía en Veracruz hace siete años a la de hoy en día es distinta, no sólo para él, sino para los veracruzanos que han podido constatar en un breve periodo la transición, el cambio de régimen y todo de manera ordenada. Bonilla Bonilla destacó que en gran medida, ese resultado es parte del trabajo del OPLE que brindó las condiciones necesarias para los ejercicios democráticos, para hacer valer el voto de cada ciudadano. Ya de refilón, reconoció el trabajo y suma de los partidos políticos, de quienes dijo son pieza clave para que el sistema político de México funcione y que los ejercicios democráticos sean respetados y de paso aseguró que la democracia sólo se puede lograr con la participación ciudadana. En ese sentido, el aún consejero presidente del OPLE señaló que hizo una recolección de anécdotas, datos y pensamientos sobre lo que ha sido el trabajo democrático en Veracruz, y la consolidación de la participación ciudadana en los temas que hoy rigen Veracruz. Durante la presentación del libro, representantes del INE, Tribunal Estatal Electoral de Veracruz, de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como de universidades hicieron un reconocimiento al consejero presidente por el trabajo realizado. Indicaron que no fue una tarea sencilla la organización de procesos electorales, en medio de un ambiente muy polarizado y que cualquier resultado iba ser cuestionado. A pesar de ello, señalaron, brindó las condiciones necesarias para que se respetara la decisión de las mayorías, y que hoy en día no se vivan situaciones que atenten contra la democracia o las instituciones. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016