De Veracruz al mundo
Situación jurídica de Murillo Karam se definirá el próximo miércoles.
En audiencia inicial, la FGR lo acusó de ‘fraguar verdad histórica’ sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
Sábado 20 de Agosto de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La situación jurídica del exprocurador Jesús Murillo Karam se definirá el próximo miércoles, luego de que su defensa legal solicitó la duplicidad del término constitucional para que el juez de control determine si es vinculado a proceso o queda en libertad.

El juez Marco Antonio Fuerte Tapia fijo para el próximo miércoles a las 8:00 horas la audiencia de vinculación a proceso en el Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte.

El juzgador concedió un receso de 20 minutos la tarde de este sábado y al retorno se definirá si en este periodo queda en prisión o puede irse a su domicilio y regresar voluntariamente a la audiencia del miércoles.

Los fiscales del caso Ayotzinapa acusaron al ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, de utilizar la tortura y la “fuerza del Estado” para “fraguar premeditadamente” la “verdad histórica” y falsear los hechos sobre la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero el 26 y 27 de octubre de 2014.

Los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) basaron sus afirmaciones en informes de organizaciones de derechos humanos y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), y en declaraciones de detenidos, entre ellos integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos quienes fueron torturados.

Durante la audiencia inicial en la que se formuló la imputación a Murillo Karam en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, los fiscales dijeron que el exprocurador ordenó al entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, alterar la escena de los hechos en el Río San Juan en Cocula.

Murillo Karam, como titular de la PGR, ordenó actos de tortura para obtener confesiones e impidió que los familiares de los 43 normalistas tuvieran acceso a la información y presentó videos de supuestas confesiones para seguir un libreto de actores y pruebas y narrativas que se conoció como la verdad histórica”, indicaron los fiscales.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016