Se dispara el abandono de mascotas en Xalapa, incrementándose durante la pandemia. | ||||||
De acuerdo a la tesorera de la asociación civil ‘Amigos de los Animales’, Isa Gil Alfaro, se estima que la problemática se incrementó hasta un 50 por ciento durante los días más complicados de la pandemia. | ||||||
Sábado 20 de Agosto de 2022 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
Alguien debería imponer sanciones ejemplares a sujetos deshumanizados que por comodidad, tras disfrutar de sus mascotas, se deshacen de estas abandonándolas en la vida pública, a la intemperie y a la buena de Dios, y de acuerdo a estudiosos del tema, durante la pandemia se incrementó ese abandono, y Xalapa no escapa a ese mal. De acuerdo a la tesorera de la asociación civil ‘Amigos de los Animales’, Isa Gil Alfaro, se estima que la problemática se incrementó hasta un 50 por ciento durante los días más complicados de la pandemia. “Es muchísimo el abandono de perros y gatos, tanto cachorros como animalitos ya adultos o ancianos”. Y es que no obstante la reglamentación ya existente que sanciona el abandono de los animales, la activista afirma que las leyes no se aplican. De ahí que resaltara la importancia de la tenencia responsable, a través de la concienciación de la población interesada en adquirir una mascota. “Existen las leyes, el problema es que es poco lo que se aplican realmente. El abandono continúa, nosotros tenemos 30 años en esto y el asunto sigue a pesar de que se trata de apoyar en lo más que se puede a los animalitos que están en ese estado”, refiere Gil Alfaro al recordar que la asociación ‘Amigos de los Animales ’ lleva más de 31 años en Xalapa. Actualmente su albergue atiende a 130 perros y 150 gatos, los cuales fueron rescatados de las calles tras permanecer en estado de necesidad extrema, sufrir maltrato e inclusive estar heridos. Los animales son vacunados, desparasitados y esterilizados con la intención de ser dados en adopción, lo cual también ha sido complicado tras la crisis económica causada por la pandemia de coronavirus. Esto deriva en la saturación del albergue, lo que a su vez orilla a sus gestores a buscar nuevas formas de obtener donativos y fondos, mismos que son destinados principalmente a la alimentación de los cuadrúpedos. “Realmente nuestras instalaciones son escasas y están saturadas totalmente; únicamente estamos recibiendo animalitos en estado ya muy desesperado”. “Todos los días estamos recibiendo reportes de las personas que quieren que les recibamos más animales, pero ya no tenemos forma de poder ingresarlos; tenemos problemas graves de alimentación”, reconoció. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |