De Veracruz al mundo
Papa Francisco pide diálogo para resolver crisis Iglesia-Estado en Nicaragua.
El pontífice aseguró que sigue la situación en Nicaragua "con preocupación y dolor", tras la detención de un obispo, aunque no mencionó dicho caso en específico.
Domingo 21 de Agosto de 2022
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- El papa Francisco pidió este domingo un diálogo "abierto y sincero" para resolver el enfrentamiento entre la Iglesia y el gobierno en Nicaragua, tras la detención de un obispo que es uno de los principales críticos del presidente Daniel Ortega.



Francisco hizo sus primeros comentarios sobre la crisis en el país centroamericano, donde en los últimos meses las autoridades han detenido a sacerdotes y otros religiosos se han exiliado, ante peregrinos y turistas en la Plaza de San Pedro para su bendición semanal.

Francisco, que no mencionó específicamente la detención del obispo Rolando Álvarez de Matagalpa, en el norte del país, dijo que seguía la situación en Nicaragua "con preocupación y dolor" y pidió oraciones por el país.


Quiero expresar mi convicción y mi deseo de que, a través de un diálogo abierto y sincero, se puedan encontrar las bases para una convivencia respetuosa y pacífica", dijo Francisco.

Álvarez fue detenido el viernes durante una redada realizada antes del amanecer en Matagalpa y puesto bajo arresto domiciliario en la capital, Managua.

Álvarez, un crítico del gobierno de Ortega y una de las figuras más influyentes de la Iglesia nicaragüense, había estado confinado durante dos semanas en una casa de la Iglesia en Matagalpa junto con cinco sacerdotes, un seminarista y un camarógrafo de un canal de televisión religioso.

La policía dijo que los sacerdotes, el seminarista y el camarógrafo fueron llevados a una prisión en Managua.

La relación entre la Iglesia católica y el Gobierno de Ortega ha sido muy tensa desde una dura represión de las protestas en 2018, cuando la Iglesia actuó como mediadora entre el Gobierno y los manifestantes.


La Iglesia ha pedido justicia para más de 360 personas que murieron durante los disturbios.

El obispo nicaragüense Silvio Báez, también crítico con el Gobierno, se exilió en 2019.

A principios de este mes, la policía cerró siete emisoras de radio vinculadas a Álvarez y dijo que lo estaba investigando por supuesta conspiración.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016