AMLO y la 4T pretenden revivir la Cédula Única de Identidad Digital para registrar a la población. | ||||||
El gobierno inició el proceso de adquisición, con 634 millones de pesos, del sistema automatizado de identificación biométrica | ||||||
Domingo 21 de Agosto de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
En documentos en poder de El Heraldo de México, la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoce el “déficit en el Servicio del Renapo (Registro Nacional de Población) para determinar de forma única y fehaciente la identidad de las personas de la población objetivo”. En este 2022, la dependencia federal invertirá 634.1 millones de pesos para adquirir la infraestructura para un sistema automatizado de identificación biométrica, equipos de cómputo, almacenamiento y comunicaciones entre otros componentes, como licencias de software especializado de un sistema automatizado de identificación biométrica (motores biométricos para cotejos), de motor de Rostro (verificación), de Huellas Dactilares (10 huellas x registro de persona) de motor de Iris (2 iris x registro de persona), de motor de Fusión, y de los Componentes Generales (SDKS, S.O., Bases de Datos, etc.). “La Segob estaría en posibilidades de implementar diferentes servicios hacia las dependencias que permitirán disminuir sus costos de operación y ampliar la cobertura del servicio que prestan, derivado de la confianza en el Renapo para la identificación en los procesos de trámites y servicios que pongan a disposición de los ciudadanos. El proyecto es a cuatro años, el primer año se estiman 50 millones de registros, 30 millones el segundo año, 20 millones el tercer año y 20 millones el cuarto, y en el segundo año en adelante se tendría en operación el Servicio Nacional de Identificación. El responsable es el coordinador de Identidad del Renapo, José J. Armando Robinson Álamo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |