Convierten 23 bajo puentes de Ecatepec en obras de arte prehispánico. | ||||
Artistas urbanos intervinieron los pasos a desnivel ubicados en la autopista México-Pachuca, avenida Nacional y la carretera federal Lechería-Texcoco. | ||||
Domingo 21 de Agosto de 2022 | ||||
Por: Excelsior | ||||
![]() |
||||
Los pasos vehiculares a desnivel ubicados bajo la autopista México-Pachuca, avenida Nacional y la carretera federal Lechería-Texcoco, fueron el lienzo donde artistas urbanos rinden homenaje a las raíces indígenas de México y con ello fomentan la identidad entre los ecatepenses. Oswaldo Andrade Avendaño, muralista con aerosol y promotor cultural de Ecatepec, aseguró que el objetivo de pintar los murales en los bajo puentes es el de mantener vivas las raíces prehispánicas e indígenas en el municipio. “Estamos pintando murales con temáticas sobre la historia indígena, haciendo algo cultural donde se muestran dioses prehispánicos, cosas que no se habían visto en Ecatepec, en la Ciudad de México sí, pero aquí no, y es lo que estamos haciendo”, reiteró Oswaldo Andrade. Agregó: “Los encargados de estos murales son un grupo de artistas, amigos, que participaron en las pinturas de la R1, en la avenida Plutarco Elías, Recursos Hidráulicos. Son artistas nativos de Ecatepec y tenían la intención de expresar su arte en el municipio, no les habían dado la oportunidad hasta que se presentó la encomienda del presidente municipal Fernando Vilchis, quien los trajo a embellecer el municipio, su municipio”. Esta iniciativa forma parte del programa de rehabilitación y recuperación de espacios públicos que consiste en la instalación de luminarias en los bajo puentes para garantizar el tránsito seguro de usuarios del transporte público; además de que busca reducir la incidencia delictiva y mejorar la seguridad ciudadana. “La gente nos dice que les gusta mucho, que les gusta ver más algo pintado simbólicamente que anuncios o publicidad que les ponen de bailes o toquines y ahorita con la luminaria que le pusieron se ve mejor en la noche, luce mucho”, manifestó entusiasmado el muralista. De manera integral, personal de la dirección de Servicios Públicos llevó a cabo la rehabilitación del bajo puente El gallito en la zona de Santa Clara y en el paso a desnivel ubicado en las inmediaciones de las colonias Industrias y La Palma, donde se hicieron trabajos de limpieza, bacheo, balizamiento, desazolve, instalación de luminarias y pinta de murales con técnicas de graffiti. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |