AMLO alista un plan para que Sonora sea su carta fuerte frente a EU. | ||||||
El mandatario anunció que en breve presentará un plan energético para Sonora basado en litio y energía solar | ||||||
Domingo 21 de Agosto de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
“Vamos a integrar más a Sonora con el norte, con los vecinos de Estados Unidos, desde luego con respeto a nuestra soberanía porque somos un país independiente, soberano, pero sí se va a buscar que se integre más Sonora a la economía estadounidense a través del tratado comercial y esto va a significar la llegada de más inversión a Sonora para la creación de empresas y si hay inversión hay empleos, y si hay empleos hay bienestar, y si hay bienestar hay paz social ese es el plan”, dijo. López Obrador encabezó este sábado el evento “Reunión con autoridades de la sierra de Sonora y Chihuahua”, a quienes les dijo que en su gira en la entidad sonorense habló con el gobernador Alfonso Durazo sobre el desarrollo industrial del Estado para explorar el litio, que hay en Sonora en municipios como Bacanora, que y es la materia prima para hacer las baterías para los carros eléctricos. También destacó la construcción de parques de energía solar en el norte de México, en el que participará capital estadounidense. “Pronto vamos a anunciar un plan para desarrollo energético en Sonora, vamos a trabajar en todo lo que es la generación de energía eléctrica con plantas solares, lo mismo que estamos haciendo en Peñasco, pero no sólo una planta sino cinco, para tener energía eléctrica renovable; vamos a desarrollar lo del litio, sobre todo para la industria automotriz”, expuso. El mandatario federal explicó que está en marcha la modernización del puerto de Guaymas y la mejora de la infraestructura en carreteras, así como de aduanas para ampliar el comercio con Estados Unidos. “Esta que viene de Chihuahua se va a ampliar y se va a mejorar para que Chihuahua se pueda llegar al puerto de Guaymas y lo mismo con otras acciones; vamos a mejorar todas las aduanas del norte de Sonora con Estados Unidos. Hay una inversión importante para Nogales, para Aguaprieta, para San Luis Río Colorado, Sonorita”, dijo. Refinerías suben producción al 65% El mandatario aprovechó para presumir que el plan para rehabilitar seis refinerías de todo el país está dando frutos, pues ya duplicaron su producción después de que en 2018 las recibió “casi en chatarra” de gobiernos pasados. “Producían 30% de su capacidad cuando la recibimos y ahora ya los tenemos en 65%, decir, ya el doble de lo que producían de gasolinas las refinerías porque antes la política era vender el petróleo crudo y comprar las gasolinas, por eso se abandonó toda la industria petrolera”, dijo. También destacó que fue un acierto comprar la refinería de Deer Park en Texas, ya que fue redituable por el aumento de los energéticos en el mundo. “Tuvimos suerte, pero, como que nos faltó un poco más atrevimiento porque era no para comprar una sino para comprar unas tres, o unas cinco. Les voy a decir por que, porque compramos una en Texas en 6 millones de dólares, y en seis meses, como aumento el precio de la gasolina en el mundo, en seis meses ya se pagó”, apuntó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |