De Veracruz al mundo
“Viruela del mono no será como covid, pero se va a quedar”.
La viróloga Margarita del Vald destaca que lo más preocupante de la viruela del mono es que la transmisión es "muy difícil de controlar"
Domingo 21 de Agosto de 2022
Por: Europa press
Ciudad de México.- La viróloga Margarita del Val ha señalado que la viruela del mono "no es algo tan explosivo" como fue la pandemia del coronavirus "en absoluto", pero "sigue su curso" y "va a ser una epidemia que se va a quedar con nosotros".

A juicio de la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la situación es "totalmente distinta" a la que se vivió con la irrupción del covid-19, pues ya existen unos antivirales y una vacuna --la de la viruela humana, que también protege frente a la actual-- y aproximadamente la mitad de la población está vacunada.

"Es muy importante porque tenemos las herramientas que nos ha costado un año o dos años conseguir frente al covid, y es muy bueno porque estamos mucho más seguros en ese sentido", dijo Del Val en declaraciones a los medios en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, antes de participar en el Aula Ortega y Gasset con jóvenes con los mejores expedientes de España.

A pesar de estos factores a favor, advierte que lo que más preocupa es que "el modo de transmisión es muy difícil de controlar", a lo que se suma que por ahora "tenemos muy pocas dosis" para vacunar y es necesario fabricar más, algo que "se complica con un riesgo geoestrategico". Mientras, otros países tenían porque "habían sido precabidos", pero España no.


En concreto, explicó que la viruela humana se erradicó hace 42 años y se dejó de vacunar, por lo que a día de hoy están inmunizados los mayores de 40 o 50 años, que puede que no tengan una protección "tan potente" como cuando se la pusieron, pero sí "muy importante".

Por ello, y dado que se ha comprobado que las vacunas siguen protegiendo pasados los años, la viróloga ha indicado que este virus es distinto al covid en el sentido de que es "más conservado", hasta el punto de que "una vacuna frente a otro virus --la viruela humana-- protege casi totalmente" frente a la del mono.

A preguntas de los periodistas, Del Val negó que se quieran ocultar casos de esta enfermedad, algo que además es "muy difícil" porque es "muy visible". De hecho, ha apuntado que de media los contagiados tienen 70 u 80 pústulas.

"No se puede ocultar fácilmente, ni merece la pena porque se va a seguir extendiendo". "Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo", ha sentenciado la investigadora, explicando que puede que ahora se estén notificando menos casos coincidiendo con el verano y las vacaciones, pero "esto sigue su curso".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016