De Veracruz al mundo
Pese a que gobierno estatal lo niega, aumentan delitos por trata de personas y explotación sexual de menores en Veracruz.
Domingo 21 de Agosto de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Aunque las autoridades estatales lo niegan, los delitos de trata de personas y corrupción de menores han ido en aumento en Veracruz en los últimos cuatro años, según revelaron cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública. En ese tenor, de acuerdo con las estadísticas del chat nacional, Veracruz ocupa el cuarto lugar en reportes de trata de personas, con 122 casos, entre el 2021 y 2022, solo por debajo de estados como Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. En este marco, la Fiscalía General del Estado inició 29 carpetas de investigación por el delito de trata de personas y 149 por corrupción de menores y cuatro por tráfico de menores. La estadística de trata de personas pasó de tener cuatro investigaciones en 2019 a once en 2021, mientras que el delito de corrupción de menores pasó de registrar 21 investigaciones en 2012 a 33 hasta junio del 2022. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México señaló en su segundo informe sobre trata de personas que la principal forma para captar víctimas es a través de ofertas de empleo falsos, en un 35% de los casos, seguida de la participación directa de familiares con 17%, las promesas de ayuda con 9% y el enamoramiento con 8%. La Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas (LNCTP), 800 5533 000, atendió en el periodo analizado 3 mil 338 reportes, e identificó que las víctimas son en un 67.4% mujeres. Los datos de la LNCTP ubican a las redes sociales y videojuegos como Free-Fire o Call of Duty como plataformas donde los delincuentes fingen perfiles para entablar relaciones de amistad o noviazgo con menores, obtener fotos o videos íntimos, o engancharlos a redes de trata. “Los datos revelan que más de la mitad de los casos de Trata provienen de entidades diferentes a la Ciudad de México, entre ellas, Estado de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León o Baja California, ante lo cual es central conocer la dinámica del delito en cada estado”, dijo Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016