De Veracruz al mundo
Normalistas de Ayotzinapa bloquean la Autopista del Sol, en Guerrero, piden justicia para los 43.
Los compañeros normalistas siguen luchando por obtener respuestas verdaderas para lo ocurrido
Lunes 22 de Agosto de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: El Heraldode Tabasco / Carlos Navarrete Romero
CDMX.- Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa bloquearon por hora y media, de manera intermitente, la Autopista del Sol, en Chilpancingo, Guerrero, en respuesta al informe que presentó el Gobierno federal el pasado 18 de agosto sobre la desaparición forzada de 43 normalistas ocurrida en septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala.

A las 11 de la mañana cerca de cien estudiantes arribaron al punto conocido como Parador del Marqués, sobre la Autopista, dónde bloquearon el paso vehicular con tres autobuses. De igual forma impidieron la circulación sobre la carretera federal México-Acapulco.

Los estudiantes bloqueaban el paso de los automovilistas por 10 minutos y durante otros 10 permitían su circulación. En la actividad repartieron volantes en los que se leía su postura en torno al informe que presentó el subsecretario de Derechos Humanos del gobierno federal, Alejandro Encinas, quien el jueves pasado dio a conocer que no hay indicios de que los 43 estudiantes desaparecidos estén con vida y que lo ocurrido la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala fue un “crimen de Estado”, así como la inacción del Ejercito.

Al bloqueo arribaron elementos de la Guardia Nacional y de la Policía del Estado, quienes se limitaron a fotografiar a los manifestantes, pero no se observó presencia de agentes con equipo antimotines.


En sus volantes, los estudiantes expresaron su rechazo a las acciones que emprendieron las autoridades de los gobiernos anteriores, tanto federal como estatal, para impedir conocer la verdad sobre este caso.

De igual forma señalaron que la actual administración ha actuado para evitar el castigo de los responsables, “es por eso que manifestamos que nuestra lucha no se detendrá y continuaremos con nuestras actividades hasta llegar a la justicia y a la verdad del caso”.

El bloqueo concluyó a las 12:30 de la tarde, pero se espera que en septiembre continúen las movilizaciones en Guerrero y la Ciudad de México para conmemorar el octavo aniversario de la desaparición forzada de los estudiantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016