XALAPA.- Como parte del programa Integral anunciado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y para mayor “comodidad” de los automovilistas infraccionados, es decir pasados a la báscula, la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del estado se encuentra en proceso de cotización de los equipos que utilizarán los elementos de Tránsito del Estado para el pago de infracciones de tránsito vía electrónica, incluso en el mismo lugar de la violación al Reglamento de Tránsito, a través de una terminal o una transferencia. En ese sentido, se justificó que este sistema ya se lleva a cabo desde hace algunos años en la Ciudad de México, San Luis Potosí, Yucatán y algunas ciudades de Nuevo León, Guanajuato y Jalisco. También se informó que la medida fue implementada como una manera de reducir la corrupción en dichos lugares, y a decir de las autoridades de esos estados, ha dado resultado positivo. En los lugares que se ha ido implementando, justifican que el uso del teléfono celular es muy amplio, así como el de tarjeta bancaria y aplicaciones de una cuenta de banco, con lo cual se le facilita a los infractores el poder pagar en tiempo real y evitar trámites y pérdida de tiempo, y ya de pilón, pues los automovilistas infraccionados cumplen con un deber cívico al tiempo que contribuyen a abatir la corrupción, como lo anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, particularmente en el caso de las empresas concesionadas del arrastre vehículos mediante grúas. El mandatario estatal dijo que la intención es que en una primera etapa, los agentes de Tránsito puedan ir acompañados de personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación, quienes se encargarían del cobro, por ejemplo en caso de estar estacionados en un lugar prohibido. Con ello, se evitaría el arrastre del vehículo, y con ellos otros pagos excesivos a la ciudadanía. En el caso de Veracruz, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco informó que Xalapa será el primer municipio donde se implemente el programa piloto para el cobro de infracciones viales por vía electrónica. "Estamos pensando en iniciar con una etapa de prueba, a lo mejor en octubre, en algunas principales ciudades del Estado, posteriormente se daría inicio a este programa a partir de enero. En estos últimos meses del año se iniciará con el programa piloto", expuso. Así las cosas, que Dios agarre confesados a los automovilistas, pues con ese sistema el cobro de infracciones se hará hasta la propia ventanilla de su vehículo, para mayor comodidad de los infraccionados. Vaya caso.
|