De Veracruz al mundo
Detienen en Chile a Héctor Llaitul, líder de organización radical mapuche.
Miércoles 24 de Agosto de 2022
Por: AFP
Foto: AFP.
Santiago.- La Policía detuvo este miércoles a Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una de las principales organizaciones radicales mapuche que se ha atribuido ataques incendiarios forestales en el sur de Chile, y que exigió la libertad de su máximo dirigente.

"La Fiscalía está en condiciones de confirmar la detención del líder de la CAM", dijo ante la prensa el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.

La detención de Llaitul, explicó, se produjo como resultado de una investigación iniciada en 2020 por una querella interpuesta por el gobierno del derechista Sebastián Piñera, que invocó en su contra la ley de Seguridad Interior del Estado.

La región de la Araucanía es foco de un histórico conflicto entre el estado chileno y los mapuche que exigen la devolución de tierras que consideran propias por derecho ancestral y que se encuentran en la actualidad en manos principalmente de empresas madereras.

"Al cabo de esta investigación (…) hemos logrado demostrar no solamente la existencia de los delitos, sino que la participación del imputado en ellos", agregó Garrido.

Los cargos para su detención son el robo de madera, usurpación y atentado contra la autoridad, indicó la Fiscalía.

Su detención generó un amplio despliegue policial para ser trasladado en helicóptero desde la localidad de Cañete, donde fue apresado, hasta la ciudad de Temuco en la región de La Araucanía, en el sur, donde el jueves la Fiscalía presentará cargos en su contra en una audiencia judicial.

"Nadie está por sobre la ley. Nuestros equipos jurídicos van a participar de la audiencia y vamos a solicitar las medidas cautelares según la constatación de los hechos delictivos que se puedan dar en esta instancia", dijo en Santiago la ministra del Interior Izkia Siches, ante la prensa.

"Persecución política"
La CAM emitió un comunicado difundido por el medio mapuche Werken Noticias en el que califica la detención de su líder como "la materialización de la persecución política" contra su "proyecto político", "el cual ha permeado en comunidades que hoy mantienen en jaque la presencia de la industria forestal principalmente".

Llaitul ha reconocido la recuperación de madera y ha hecho un llamado a la resistencia armada en el marco de las acciones que realizan para expulsar las empresas forestales del territorio que consideran suyo en las regiones del Biobío y La Araucanía.

También ha reconocido en varias entrevistas de prensa la autoría por parte de miembros de la CAM de atentados incendiarios en el marco de las reivindicaciones históricas de tierras.

"¡Libertad a Héctor Llaitul Carrillanca!", concluyó el comunicado de la CAM.

Diversos grupos indígenas se han atribuido ataques incendiarios a predios privados, empresas madereras, iglesias y escuelas, reivindicando la demanda mapuche.

Por esto, La Araucanía se mantiene en tensión constante, lo que llevó al gobierno del izquierdista Gabriel Boric a desplegar desde el 16 de mayo a militares en el lugar para colaborar en tareas de resguardo a la Policía.

Los mapuches son los primeros habitantes de Chile y Argentina. En Chile, representan el nueve por ciento de la población total, de 19 millones de habitantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016