De Veracruz al mundo
WhatsApp: ¿Cómo identificar mensajes fraudulentos a nombre del SAT?.
Estafadores se hacen pasar por este órgano administrativo para engañar a los contribuyentes
Jueves 25 de Agosto de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: . @el_denantes
CDMX.- La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp se ha convertido en una de las plataformas más "atacadas" en la actualidad, derivado de su gran éxito, lo que la ha puesto en la mira de cientos de ciberdelincuentes que siempre están al acecho de nuevas víctimas.

Si bien, es verdad que la aplicación constantemente está actualizándose para cuidar la información que comparten diariamente millones de usuarios en todo el mundo, los atacantes cibernéticos en ocasiones encuentran la manera de burlar estos sistemas, poniendo en peligro los datos de las personas.

Recientemente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una alerta a los contribuyentes sobre una nueva modalidad de estafa que utiliza la aplicación de mensajería WhatsApp, así como por medio de perfiles falsos en redes sociales, para cometer fraudes.



Modus operandi
De acuerdo con los informes de la misma institución, los usuarios reciben a través de WhatsApp un mensaje en el que se les notifica que tienen saldo a favor, para reclamarlo deben acceder a un enlace que viene anexo en el mensaje. Una vez que la víctima da clic lo dirigen a red social "no oficial" del SAT y proceden a solicitarle información personal.


Ante esta situación, la dependencia ya señaló que “cabe destacar que el SAT no cuenta con servicio de atención a clientes en esta aplicación”, pues estafadores se hacen pasar por la autoridad tributaria.




¿Cómo identificar las redes oficiales del SAT?
El SAT recomendó estar pendientes únicamente de sus canales oficiales en Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y la página oficial, los cuales se cuentan con verificación.


Es importante informar que existen medios de comunicación oficiales del SAT a través de los cuales se dan a conocer trámites, servicios, temas relevantes y se resuelven dudas, los cuales se encuentran verificados.

Adicionalmente, la institución reitera que no solicitan pagos ni información personal a través de las redes sociales, son únicamente informativas. Mientras que el correo electrónico, el SAT señala que el único remitente que utilizan es @sat.gob.mx, por lo que cualquier otra dirección debe ser ignorada.

¿Cómo identificar correos falsos del SAT?
Por último, el SAT implementa una herramienta gratuita que te permite identificar correos electrónicos falsos, para ello debes de realizar el siguiente proceso:

Ingresar al portal de interés y da clic en el banner Buscador de correos falsos.
Captura la dirección de correo que necesites consultar y posteriormente da clic en el botón Buscar.
Una vez realizada la búsqueda, el portal te indicará si dicho correo se encuentra como “Registrado como correo falso”, junto con una advertencia para pedirte que no lo abras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016