De Veracruz al mundo
Ambulancias patito proliferan por colusión entre autoridades y privados: Sheinbaum.
La jefa de Gobierno detalló que seguirán realizando verificación de ambulancias y que indagan posible colusión con hospitales privados o públicos
Jueves 25 de Agosto de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A tres días de iniciar los operativos para sacar de circulación a las ambulancias irregulares en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que la proliferación de estas unidades que no cumplen -entre otras cosas- con los protocolos sanitarios, se generó por una colusión entre autoridades y privados.

“Estas prácticas se dan o por una carencia al servicio público, privado, por un… yo creo que desde hace mucho no se hacía este proceso de regularización con capacitación que hicimos en el Gobierno de la ciudad, porque facilitaba que existieran estas ambulancias y que se permitiera de alguna manera, la colusión entre el gobierno y los privados”, informó la jefa de Gobierno.


La mandataria capitalina señaló que, si el número de ambulancias irregulares remitidas al corralón ha sido mínimo, es porque la mayoría fue verificada al igual que su personal, aunque reconoció que quienes no lo hicieron se han mantenido ocultos para evitar ser detenidos.

“Siguen sin salir y vamos a seguir… no vamos a dejar de revisar, en todo caso si ya no salen, pues también se cumplió uno de los… o finalmente el objetivo, de que estas ambulancias ya no existieran en la ciudad”, afirmó.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo comentó que la Secretaría de Salud a través de la Agencia de Protección Sanitaria también indaga un posible contubernio entre las ambulancias irregulares y por lo menos cinco hospitales.

“Hay investigaciones tanto administrativas, como −si es necesario− investigaciones penales que puedan dar uso sobre lo que está ocurriendo, si hay algún vínculo de corrupción, cohecho, extorsión que pueda haber alguna persona vinculada con estas ambulancias que no tienen permiso y algún hospital privado de la ciudad o si es su caso, el público”, detalló la mandataria local.

De acuerdo con la Sedesa, de 2019 a la fecha, se han verificado un total de 624 ambulancias públicas y privadas; 89 fueron verificadas en 2019, 93 en 2020 y 153 en 2021.

Este año se verificaron 289 ambulancias, 135 públicas y 154 privadas como parte del Programa de Fortalecimiento del Sistema de Atención Pre Hospitalaria de la Ciudad de México. De igual modo se realizó el registro de 532 Técnicos de Atención Médica Prehospitalaria (TAMP).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016